Programa por días
-
09.00–13.30 REUNIONES DE LOS GRUPOS DE ESTUDIO DE LA SEIMC
Sábado 5 | 09:00-10:30
-
16:00-17:00 SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-01. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIADomingo 6 | sala 1 16:00 17:00
Moderadores:
Jose Ramon Blanco. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, Hospital San Pedro – CIBIR, Logroño
Felipe Fernández Cuenca. Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Sevilla
Agendar 2021-06-06 16:00 2021-06-06 17:00 Europe/Madrid SO-01. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES SEIMC 2021
Comunicaciones:- 001 EFICACIA DE BEZLOTOXUMAB EN UN HOSPITAL TERCIARIO
M. Urrestarazu Larrañaga, E. Sáez De Adana Arróniz, M.Á. Morán Rodríguez, Z. Ortiz De Zárate Ibarra, J.C. Gainzarain Arana, C. Valdazo Martín, O. Urbina Bengoa, J.I. López Mirones, J. Portu Zapirain
Hospital Universitario Araba, Vitoria Gasteiz - 002 DESCRIPCIÓN DE UN BROTE DE CANDIDA AURIS EN UNA UNIDAD DE CRÍTICOS EN “ÉPOCA COVID”
M.E. Rodríguez Pineda, B. Gomila Sard, L. Solaz Escrig, M. Cabezuelo Barber, R. Soria Martín, R. Reig Valero, C. Ortin Martín, M. Belda Alvarez, M.D. Tirado Balaguer, S. Sabater Vidal, O. Sabalza Baztán, R.M. Haro Blasco, A. Blasco Molla, A. Campos Aznar, R. Moreno Muñoz
Hospital General, Castellón de la Plana - 003 IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LAS BACTERIEMIAS ASOCIADAS AL USO DE CATÉTERES VENOSOS
L. Grau, L. Pagespetit, M. Andrés, M.C. García, A. Fajardo, J. Amador
Consorci Sanitari de Terrassa, Terrassa - 004 TRATAMIENTO Y MORTALIDAD DE LA MEDIASTINITIS RELACIONADA CON ESTERNOTOMÍA (MRE) EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
D. Fernandez De Velasco Pérez, C. Villamor Jimenez, E. Villagrán Medinilla, M.A. Alvarez De Arcaya Vicente, M. Carnero Alcázar, B. Torres Maestro, J. Calleja Sanz
Hospital Clínico San Carlos, Madrid - 005 PROGRAMA DE CRIBADO PERIÓDICO MEDIANTE PCR DE SARS-COV-2 EN SALIVA EN PROFESIONALES SANITARIOS
A. De Salazar, F. Guerrero, A. Fuentes, L. Viñuela, J. Hernandez-Quero, S. Lopez-Soto, A. Fuertes, A. Palacios, E. Yuste, M. Acosta, F. Garcia, M. Colmenero
Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada - 006 CEFTOLOZANO-TAZOBACTAM PARA EL TRATAMIENTO DE LA BACTERIEMIA POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS NEUTROPÉNICOS. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES (ESTUDIO ZENITH)
A. Bergas¹, C. Gudiol¹, A. Albasanz-Puig¹, A. Fernández-Cruz², M. Machado², A. Novo³, D. Van Duin⁴, P. Puerta-Alcalde⁵, M. Hakki⁶, I. Ruiz-Camps⁷, J.L. Del Pozo⁸, C. Oltolini⁹, C. Devoe¹⁰, L.
Drgona¹¹, O. Gasch¹², M. Mikulska¹³, P. Martín-Dávila¹⁴, M. Peghin¹⁵, L. Vázquez¹⁶, J. Laporte-Amargós¹, X. Durà- Miralles¹, N. Pallarés¹⁷, J. Carratalà¹
¹Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat; ²Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; ³Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca;
⁴University of North Carolina, North Carolina, Chapel Hill; ⁵Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ⁶Oregon Health and Science University, Portland; ⁷Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; ⁸Clínica Universidad de Navarra, Pamplona; ⁹IRCCS San Raffaele Scientific Institute, Milan; ¹⁰University of California, San Francisco; ¹¹Comenius University and
National Cancer Institute, Bratislava; ¹²Hospital Universitari Parc Taulí, Barcelona; ¹³San Martino Hospita, Genova; ¹⁴Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ¹⁵University of Udine and Azienda
Sanitaria Universitaria Integrata, Udine; ¹⁶Hospital Clínico Universitario Salamanca, Salamanca; ¹⁷IDIBELL, Universitat de Barcelona, Barcelona - 007 AVANCES EN LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: LA COMBINACIÓN DE ESCALAS MASCC Y CISNE A PRUEBA
P. Jiménez Labaig, F. Mohamed Lamin, R. Perez Garay, B. Santos Zorrozua, M. Cuesta Martin
Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia - 008 PROFILAXIS CON CEFALEXINA PARA LA INFECCIÓN URINARIA RECURRENTE
V. Rico Caballero¹, E. Zott¹, A. Aira², A. Del Rio¹, C. Cardozo¹, J. Mensa¹, A. Soriano¹
¹Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ²Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Barcelona
16:00-17:00 SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-02. INFECCIÓN POR SARS-COV-2: DIAGNÓSTICODomingo 6 | sala 2 16:00 17:00
Moderadores:
Victor Asensi. Unidad de Enfermedades Infecciosas-VIH, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Universidad de Oviedo
María Dolores Macià. Unidad de Microbiología Molecular, Servicio de Microbiología, Instituto de Investigación Sanitaria de les Illes Balears (IdISBa), Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
Agendar 2021-06-06 16:00 2021-06-06 17:00 Europe/Madrid SO-02. INFECCIÓN POR SARS-COV-2: DIAGNÓSTICO SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES SEIMC 2021
Comunicaciones:- 009 ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LOS TESTS RÁPIDOS DE DETECCIÓN DE ANTÍGENO DE SD BIOSENSOR Y PANBIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR SARS-COV-2
F. Pérez-García, J. Romanyk, H. Moya Gutiérrez, I. Pérez Ranz, A. Labrador Ballestero, J. González Arroyo, V. González Ventosa, R. Pérez-Tanoira, C. Domingo Cruz, J. Cuadros-González
Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares - 010 COMPARACIÓN ENTRE DOS TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN DE IGG FRENTE AL SARS COV-2: SARS-COV-2 IGG, ALINITY Y SARS-COV-2 IGG, ATELLICA IM
R. Zaragozá, M. Hernández Febles, R. Gilarranz, F.J. Chamizo, G. Redondo, A. Falcón, C. Martel, M.P. Reyes
Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canarias - 011 UTILIDAD DE LA PRUEBA DE DETECCIÓN RÁPIDA DE ANTÍGENO (PDRA) SARS-COV-2 EN INSTITUCIONES GERIÁTRICAS
B. Fuster Escrivá, D. Ocete Mochón, I. Tur Aranda, F. Grosson, C. Gimeno Cardona
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia - 012 EVALUACIÓN DE LA SALIVA COMO MUESTRA PARA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE SARS- COV-2 MEDIANTE PCR A TIEMPO REAL
A. Blanco-Suárez¹, T. Pérez-Porcuna², M. Ballestero-Téllez¹, E. Forn Gutiérrez², N. Barriendos Pérez²,P. Pérez-Jové¹
¹Catlab, Viladecavalls; ²Atención Primaria Fundación Asistencial Mútua Terrassa, Sant Cugat del Vallès - 013 EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA VARIANTE B.1.1.7/VOC-202012/01 EN LA PROVINCIA DE GRANADA
A. Fuentes, A. De Salazar, L. Viñuela, E. Serrano-Conde, L. Chaves, M. Illescas, M. Alvarez, N. Chueca, V. Garcia, C. Gomez, F. Ferrer, L. Rojas, J.L. Recio, F. Garcia
Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada - 014 RELACIÓN ENTRE EL VALOR CT Y LA PERSISTENCIA DE PCR POSITIVA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE COVID-19
J.M. López-Pintor, J. Gaitán, J.C. Méndez, I. Bautista, M. Huertas, M.Á. Asencio
Hospital General la Mancha Centro, Alcázar de San Juan - 015 EPIDEMIOLOGÍA GENÓMICA DEL SARS-COV-2 EN LAS ISLAS BALEARES: UN AÑO DE PANDEMIA
C. López-Causapé¹, P.A. Fraile-Ribot¹, S. Jimenez-Serrano², A. López-López³, A. Hurtado³, E. Riera⁴, A. Serra⁴, E. Roselló⁵, L. Carbó⁵, M.V. Fernández-Baca⁶, C. Gallegos⁶, J. Saurina⁷, E.
Arteaga⁷, F. González- Candelas⁸, I. Comas⁹, A. Oliver¹
¹Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; ²Instituto de Biomedicina de València, valencia; ³Hospital Can Misses, Eivissa; ⁴Fundación Hospital Manacor, Manacor;
⁵Hospital Mateu Orfila, Maó; ⁶Fundación Hospital Son Llàtzer, Son Ferriol; ⁷Hospital Comarcal de Inca, Inca; ⁸Unidad Mixta Infección y Salud Publica FISABIO-Univ. Valencia; Consorcio de Secuenciación Genómica de SARS-CoV-2, SeqCOVID, Valencia; ⁹Instituto de Biomedicina de València; Consorcio de Secuenciación Genómica de SARS-CoV-2, SeqCOVID, Valencia - 016 TRANSMISIÓN DE SARS-COV-2 EN UN EVENTO MÚSICAL DE GRAN ESCALA EN UN RECINTO CERRADO. ENSAYO CLÍNCO ALEATORIZADO
B. Revollo Revollo¹, I. Blanco¹, P. Soler², J. Toro³, N. Izquierdo-Useros⁴, J. Puig³, X. Puig⁵, V. Navarro⁶,
C. Casañ¹, L. Ruiz⁴, D. Perez-Zsolt⁴, S. Videla³, B. Clotet⁴, J.M. Llibre¹
¹Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; ²Primavera Sound, Barcelona; ³Fundación Lucha contra el Sida, Badalona; ⁴IrsiCaixa AIDS Research Institute, Badalona; ⁵Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona; ⁶Institut Català d'Oncologia, Barcelona
16:00-17:00 SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-03. ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS Y CLÍNICOS DE LAS EEII FÚNGICAS, EEII IMPORTADAS, EMERGENTES Y POR PATÓGENOS ESPECIALES, INCLUYENDO LAS TRASMITIDAS POR ARTRÓPODOSDomingo 6 | sala 3 16:00 17:00
Moderadores:
José Antonio Oteo. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Centro de Rickettsiosis y Enfermedades Transmitidas por Artrópodos Vectores, Hospital Universitario San Pedro - Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Logroño
Jesús Vicente Guinea. Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Agendar 2021-06-06 16:00 2021-06-06 17:00 Europe/Madrid SO-03. ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS Y CLÍNICOS DE LAS EEII FÚNGICAS, EEII IMPORTADAS, EMERGENTES Y POR PATÓGENOS ESPECIALES, INCLUYENDO LAS TRASMITIDAS POR ARTRÓPODOS Moderadores: José Antonio Oteo. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Centro de Rickettsiosis y Enfermedades Transmitidas por Artrópodos Vectores, Hospital Universitario San Pedro - Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Logroño, Jesús Vicente Guinea. Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, MadridSEIMC 2021
Comunicaciones:- 017 TRATAMIENTO CON ISAVUCONAZOL (ISA) PARA LA INFECCIÓN FÚNGICA INVASORA (IFI) EN RECEPTORES DE TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO: EXPERIENCIA EN VIDA REAL
A. Monforte, I. Los-Arcos, E. Márquez-Algaba, M.T. Martín-Gómez, D. Campany-Herrero, J. Sacanell, C. Berastegui, X. Nuvials, M. Deu, L. Castells, F. Moreso, C. Bravo, J. Gavaldà, O. Len
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona - 018 VALIDACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PCR COMERCIAL PARA LA DETECCIÓN DE CANDIDA AURIS EN MUESTRAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SIN EXTRACCIÓN PREVIA
J.V. Mulet Bayona, C. Salvador García, N. Tormo Palop, R. Olmos Arenas, C. Gimeno Cardona.
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia - 019 LA IMPORTANCIA DE LA CO-INFECCIÓN VIRAL EN LA ASPERGILOSIS INVASIVA
M. Machado, H. Guillen, M. Valerio, M. Olmedo, J. Guinea, I. Adán, E. Reigadas, P. Escribano, R. Alonso, P. Muñoz
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - 020 RED DE LABORATORIOS DE CHAGAS: EJERCICIO VIRTUAL DE INTERCOMPARACIÓN DE IMÁGENES MICROSCÓPICAS DIGITALIZADAS
M.D. Flores Chavez¹, J. Nieto², J.M. Rubio², J.J. De Los Santos³, M.J. Álvarez Martínez⁴, E. Dacal⁵, N. Diez⁵, A. Soto⁵, M. Segovia⁶, Red de Laboratorios de Chagas de España²
¹Centro Nacional de Microbiología /Fundación Mundo Sano, Majadahonda; ²Centro Nacional de Microbiologia, Majadahonda; ³Fundación Mundo Sano, Madrid; ⁴Servicio de Microbiolo ía, Hospital Clínic Barcelona-ISGLOBAL., Barcelona; ⁵Spotlab, Madrid; ⁶Virgen de la Arrixaca, Murcia - 021 BROTE DE MENINGOENCEFALITIS POR EL VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL EN EL ÁREA DE SEVILLA EN EL AÑO 2020
C. Roca-Oporto¹, P.M. Martínez Pérez- Crespo², M. Aguilar-Guisado¹, N. Merchante Gutiérrez², J.M. Lomas Cabezas¹, M.D.C. Lozano Dominguez¹, J.M. Navarro³, L. Merino Díaz¹, E. García Sánchez², R. Luque Márquez¹, M. Trigo-Rodríguez², E. Pérez Pisón², R. Espíndola Gómez², J. Machuca Bárcenas², M. Rodríguez Fernández², E. León Jiménez², J.E. Corzo Delgado², M.J. Aguado Romero¹, J. Gómez- Mateos², J.M. Cisneros Herreros¹
¹Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; ²Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ³Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada - 022 ALTA INCIDENCIA DE SEROCONVERSIÓN DE ANTICUERPOS DE FASE I TRAS UN EPISODIO DE FIEBRE Q AGUDA: IMPLICACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO DE FIEBRE Q CRÓNICA
M. Rodríguez Fernández, I. Gallego Jiménez, R. Espíndola Gómez, M. Trigo Rodríguez, P.M. Martínez Pérez-Crespo, E. León Jiménez, J.E. Corzo Delgado, J. Gómez Mateos, N. Merchante Gutiérrez
Hospital Universitario de Valme, Sevilla - 023 BÚSQUEDA ACTIVA DE STRONGYLOIDES STERCORALIS EN PACIENTES COVID MEDIANTE SEROLOGÍA
M. Moreno Córdoba, R. Olmos Arenas, D. Navalpotro Rodríguez, M. Martínez Serrano, M. García Rodríguez, I. Mateo González, L. Bueno Melgoso, C. Gimeno Cardona
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia - 024 VALIDACIÓN CLÍNICA DE UN NUEVO ENSAYO MOLECULAR BASADO EN PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE LEISHMANIA SPP. EN MUESTRAS CLINICAS CUTANEAS Y VISCERALES
S. Migueláñez1, C. Escolar2, J. Nieto1, C. Chicharro1
¹Unidad de Leishmaniasis y enfermedad de Chagas, Centro Colaborador de la OMS para la Leishmaniasis, Laboratorio de Referencia e Investigación en Parasitología. Centro Nacional de Microbiología (ISCIII), Majadahonda; ²Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza, Zaragoza
17:00-18:00 CORE CURRICULUM
Tratamiento de la infección gonocócica no complicada: monoterapia vs biterapiaDomingo 6 | 17:00 18:00
Agendar 2021-06-06 17:00 2021-06-06 18:00 Europe/Madrid CORE CURRICULUM Tratamiento de la infección gonocócica no complicada: monoterapia vs biterapiaSEIMC 2021
Objetivos:- Actualización y puesta al día de la epidemiología y diagnóstico de la infección gonocócica
- Revisar el problema de la resistencia en Neisseria gonorrhoeae a nivel mundial y en España
- Conocer las ventajas y desventajas de los esquemas de tratamiento de la gonococia mediante monoterapia o biterapia
Coordinadores:- Fernando Vázquez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
- Mar Vera García. Centro Sanitario Sandoval. IdISSC. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Ponentes:- Mª Jesús Barberà. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona
- Mario Rodríguez. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
18:00-18:30 INAUGURACIÓN
Domingo 6 | 18:00 18:30
Agendar 2021-06-06 18:00 2021-06-06 18:30 Europe/Madrid INAUGURACIÓN INAUGURACIÓNSEIMC 202118:30-19:30 CONFERENCIA INAUGURAL. PREMIO MORENO LÓPEZ
Domingo 6 | 18:30 19:30
Agendar 2021-06-06 18:30 2021-06-06 19:30 Europe/Madrid CONFERENCIA INAUGURAL PREMIO MORENO LÓPEZSEIMC 2021
Objetivo:- Realizar un recorrido singular de los últimos 35 años a través de las enfermedades infecciosas, desde la brucelosis hasta el SARS-CoV-2
Moderadores:- Jordi Vila. Presidente de la SEIMC. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Clinic i Provincial de Barcelona, Universidad de Barcelona, Barcelona
- Antonio Rivero Román. Vicepresidente de la SEIMC. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Reina Sofía, Universidad de Córdoba, Córdoba
- Presentación del Galardonado
Jerónimo Pachón. Departamento de Medicina, Universidad de Sevilla. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). - De la brucelosis al nuevo coronavirus: el inimaginable viaje de un residente de medicina interna
José Miguel Cisneros. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
19:30-20:30 SIMPOSIO GRUPO MENARINI
Nuevos horizontes en el abordaje de las enterobacterias productoras de carbapenemasasDomingo 6 | Sala 1 19:30 20:30Moderadora: Pilar Retamar. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Agendar 2021-06-06 19:30 2021-06-06 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIOS SATÉLITES SIMPOSIO GRUPO MENARINI Nuevos horizontes en el abordaje de las enterobacterias productoras de carbapenemasas SEIMC 2021
Ponentes:- Resistencia a los antimicrobianos en enterobacteriaceae: Evolución de las carbapenemasas en España
Belén Aracil. Centro Nacional de microbiología. Instituto de Salud Carlos III, Madrid - Nuevas alternativas en el manejo clínico de la infección por enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas
Antonio Plata Ciézar. Área de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario de Málaga, Málaga - Discusión y preguntas
19:30-20:30 SIMPOSIO JANSSEN
Bienvenidos al VIH 360Domingo 6 | Sala 2 19:30 20:30Moderador: Josep Mallolas. Unidad de VIH-SIDA, Hospital Clínic, Barcelona
Agendar 2021-06-06 19:30 2021-06-06 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO JANSSEN Bienvenidos al VIH 360 Josep Mallolas. Unidad de VIH-SIDA, Hospital Clínic, BarcelonaSEIMC 2021
Ponentes:- Luis Buzón Martín. Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario de Burgos, Burgos
- Juan Sebastián Hernández Fernandez. Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH)
19:30-20:30 SIMPOSIO GSK
Nuevas herramientas terapéuticas frente a la Covid19: anticuerpos neutralizantesDomingo 6 | Sala 3 19:30 20:30Moderador: Juan Berenguer. Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Agendar 2021-06-06 19:30 2021-06-06 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO JANSSEN Bienvenidos al VIH 360 Juan Berenguer. Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital General Universitario Gregorio Marañón, MadridSEIMC 2021
Ponentes:- Anticuerpos monoclonales neutralizantes como tratamiento frente a la covid19
Francisco Javier Candel. Servicio de Microbiología Clínica Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid - Una realidad cambiante: Impacto de las variantes del Sars Cov-2
Rafael Delgado. Servicio de Microbiología en el Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
- 001 EFICACIA DE BEZLOTOXUMAB EN UN HOSPITAL TERCIARIO
-
16:00-17:00 SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-04. INFECCIÓN POR SARS-COV-2: ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, CLÍNICOS Y DE TRATAMIENTOLunes 7 | sala 1 16:00 17:00
Moderadores:
Carlos Armiñanzas. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Juan Carlos Galán. Sección de Virología, Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Agendar 2021-06-07 16:00 2021-06-07 17:00 Europe/Madrid SO-04. INFECCIÓN POR SARS-COV-2: ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, CLÍNICOS Y DE TRATAMIENTO Moderadores: Carlos Armiñanzas. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Juan Carlos Galán. Sección de Virología, Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid/span>SEIMC 2021
Comunicaciones:- 025 ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO PARA EL REINGRESO TRAS HOSPITALIZACIÓN POR INFECCIÓN POR SARS-COV-2: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVAS
C. Kirkegaard, A. Falcó, A. Sánchez-Montalvá, Á. Valls, I. Campos-Varela, D. Clofent, L.M. Leguízamo Martínez, S. García García, J. Sellarès, S. Eremiev, B. Marzo, M. Villamarín, B. Almirante, Ò. Len
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona - 026 COMPARACIÓN DE PACIENTES QUE REQUIEREN INGRESO POR INFECCIÓN POR SARS COV-2 Y INFLUENZA: IMPACTO CLÍNICO Y CONSUMO DE RECURSOS (DEL COVID-19)
A. Dicastillo, I. López-Montesinos, I. Arrieta-Aldea, S. Gomez-Zorrilla, L. Sorli, A. Siverio-Parès, M. Montero, M. Arenas-Mira, E. Sendra, S. Castañeda, I. Pelegrin, J. Gómez-Junyent, E. Letang, J. Villar-García, R. Güerri-Fernández, J.P. Horcajada
Hospital del Mar, Barcelona - 027 EXPERIENCIA PILOTO EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA ESPAÑOL DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA GRAVE Y COVID-19 EN UN HOSPITAL CENTINELA
M. Latorre Millán¹, C. Mazagatos Ateca², A. Larrauri Cámara², M. Lapeña Lapeña¹, J.C. Abad Cebolla¹, N.F. Martínez Cameo¹, M. .P. Hernández García¹, Y. García Grataloup¹, A.M. Milagro Beamonte¹
¹Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza; ²Centro Nacional de Epidemiología, Madrid - 028 COMORBILIDAD Y FACTORES PRONÓSTICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19
J. Wong Seoane, J. Portu Zapirain, M. Corral Saracho, Z. Valcarce González, E. Molina Iturritza, M. Ganchegui Aguirre, I. San José Muñiz, M. Urrestarazu Larrañaga, H. Fernández Manandu, A. Martínez Muñoz, M. Salillas Santos, I. Arriola Ayastuy, D. Pizarro Obregon, H. Sustatxa Perez Del Palomar
Hospital Universitario Araba, Vitoria-Gasteiz - 029 IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LA ASISTENCIA PRE VIAJE DE LA UNIDAD DRASSANES- VALL D'HEBRÓN (BARCELONA): CAMBIO DE PERFILES Y DESTINOS DE LOS VIAJEROS
S. Ayala Cortés, J. Santos Santiago, R. Morales Martínez, M.D.C. Altadill Sanchez, I. Oliveira Souto.
Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Vall d’Hebrón- Drassanes, Barcelona - 030 COVID-19 EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH CON TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO. UN ESTUDIO DE COHORTE RETROSPECTIVO
J.M. Miro¹, J. Ambrosioni², M. Laguno², P. Ruiz², G. Crespo², A. Forner², A. Lligoña², F. Cofan², F. Diekmann², M.A. Castel², M. Farrero², M.A. Marcos², M. Brunet², M. Tuset², A. Rimola², A. Moreno¹
¹Hospital Clínic de Barcelona.IDIBAPS. Universidad de Barcelona, Barcelona; ²Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona - 031 TRATAMIENTO CON PLASMA CONVALESCIENTE EN PACIENTES CON NEUMONÍA GRAVE POR SARS COV-2. ESTUDIO CASO-CONTROL
C. Henríquez Camacho¹, R. Urbina Prieto¹, A. Arruga Manzano², I. Navas Clemente¹, A. Muñana Fuentes¹, E. Llopis Pastor¹, I. Escribano Gimeno¹, M. Manzano Luque¹, P. Llamas Sillero¹, R. Barba Martín¹
¹Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles; ²Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, Madrid - 032 INVESTIGACIÓN DEL IMPACTO DEL COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO
R. Fernández Villegas, C. Rescalvo Casas, A. Lora Plaza, R. Pérez Tanoira, J. Cuadros, G.I. Ruiz Barrajón, S. Álvarez Sánchez, J.M. Barreiro García, M.D.H. González De Diego, F. Pérez García, M. Muñoz Monte, I. Hervas Fernández, D. Sánchez Nieves
Hospital Universitario Principe de Asturias, Alcalá de Henares
16:00-17:00 SESIÓN 5 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-05. HEPATITIS Y OTRAS INFECCIONES VÍRICASLunes 7 | sala 2 16:00 17:00
Moderadores:
Enrique Navas. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Ana Belén Pérez. Área de Microbiología y Parasitología, UGC Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Agendar 2021-06-07 16:00 2021-06-07 17:00 Europe/Madrid SO-05. HEPATITIS Y OTRAS INFECCIONES VÍRICAS Moderadores: Enrique Navas. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Ana Belén Pérez. Área de Microbiología y Parasitología, UGC Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía, CórdobaSEIMC 2021
Comunicaciones:- 033 CRIBADO DE VIH Y RETENCIÓN EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS QUE CONSUMEN DROGAS EN MADRID: UN ESTUDIO PROSPECTIVO
P. Ryan¹, J. Valencia¹, M.J. Muñoz-Gómez², G. Cuevas¹, J. Torres-Macho¹, J. Troyal¹, N. Muñoz-Rivas¹, I. Canorea², S. Vázquez-Morón², S. Resino²
¹Hospital Infanta Leonor, Madrid; ²Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda - 034 AUSENCIA DE INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TAR) SOBRE LA RESPUESTA A GLECAPREVIR/PIBRENTASVIR
A. González-Serna¹, J. Macias¹, F. Tellez¹, J. Cucurull², R. Granados³, A. Rivero-Juarez⁴, J. Hernandez- Quero⁵, D. Merino⁶, M. Villalobos⁷, M.J. Ríos⁸, A. Collado⁹, E. Campo-Moneo¹⁰, L.M.
Real¹, J.A. Pineda¹.
¹Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ²Fundacio Salut Emporda (Fundació Privada), Figueres; ³Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canarias; ⁴Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ⁵Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada; ⁶Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; ⁷Hospital Clínico Universitario Virgen de la
Victoria, Málaga; ⁸Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ⁹Hospital Universitario Torrecardenas, Almeria; ¹⁰Centro Penitenciario El Puerto III, El Puerto de Santamaría - 035 CRIBADO DE VHC EN INMIGRANTES RECIÉN LLEGADOS: UNA OPORTUNIDAD PARA LA VINCULACIÓN AL SISTEMA SANITARIO
M. Riveiro-Barciela¹, B. Treviño², N. Serre², A. Rando¹, F. Salvador¹, A. Barreira-Diaz¹, A. Palom¹, E. Vargas¹, D. Pou², L. Roade¹, I. Molina¹, F. Rodríguez-Frias¹, M. Buti¹
¹Hospital niversitari Vall d´Hebrón, Barcelona; ²Hospital Universitari Vall d´Hebrón-Drassanes, Barcelona - 036 DETECCIÓN DE HEPATITIS C ACTIVA EN UNA SOLA VISITA Y VINCULACIÓN A LA ATENCIÓN ENTRE PERSONAS EXCLUIDAS EN MADRID
P. Ryan¹, J. Valencia¹, G. Cuevas¹, J. Torres-Macho¹, J. Troya¹, N. Muñoz-Rivas¹, M.J. Muñoz-Gómez6², S. Vázquez-Morón², I. Martinez², J. Lazarus³, S. Resino²
¹Hospital Infanta Leonor, Madrid; ²Centro Nacional de Microbiología, Insti uto de Salud Carlos III, Majadahonda; ³Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Barcelona - 037 ALTA EFICACIA DE GLECAPREVIR/PIBRENTASVIR EN USUARIOS DE DROGAS INFECTADOS POR VHC
A. González-Serna¹, J. Macias¹, A. Corma-Gomez¹, F. Tellez², J. Cucurull³, L.M. Real¹, R. Granados⁴, A. Rivero-Juarez⁵, J. Hernandez-Quero⁶, D. Merino⁷, R. Palacios⁸, M.J. Ríos⁹, A. Collado¹⁰, J.A. Pineda¹
¹Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ²Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real; ³Fundacio Salut Emporda (Fundació Privada), Figueres; ⁴Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canarias; ⁵Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ⁶Hospital Universitario de San Cecilio de Granada, Granada; ⁷Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; ⁸Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga; ⁹Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ¹⁰Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería - 038 CAMBIOS EN LA RIGIDEZ HEPÁTICA EN PACIENTES INFECTADOS POR VIH/VHC QUE ALCANZAN LA RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA: EFECTO DE LOS ANÁLOGOS NO NUCLEÓSIDOS
A. González-Serna¹, A. Corma-Gomez¹, F. Tellez², S. García-Martin², A. Rivero-Juarez³, M. Frias³, F.J. Vera-Méndez⁴, I. De Los Santos⁵, D. Merino⁶, L. Morano⁷, A. Imaz⁸, C. Galera⁹, M. Serrano¹⁰, J. Macias¹, J.A. Pineda¹
¹Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ²Hospital Universitario de Puerto Real, Puerto Real; ³Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ⁴Hospital General Universitario Santa Lucía,
Cartagena; ⁵Hospital Universitario de La Princesa, Madrid; ⁶Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva; ⁷Hospital Universitario Alvaro Cunqueiro, vigo; ⁸Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat; ⁹Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia; ¹⁰Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrin, Las Palmas - 039 IMPACTO DE LA INMUNOSUPRESIÓN EN LA PRESENTACIÓN CLÍNICA Y EN LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL
R. Parra Fariñas, C. Perez Del Molino Bernal, B. San Pedro Careaga, S. Garcia Martin, S. Alvarez Villalobos, M. Gozalo Marguello, S. Velasco De La Fuente, C. Baldeon Conde, N. Puente
Ruiz, J.J. Ruiz Cubillan
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander - 040 CAMBIOS METABOLÓMICOS TRAS LA ERRADICACIÓN DEL VHC CON ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES COINFECTADOS POR VHC/VIH
A. Virseda Berdices¹, J. Berenguer², D. Rojo³, J. González García⁴, O. Brochado Kith¹, A. Fernández Rodríguez¹, C. Díez², V. Hontañon⁴, T. Aldámiz Echevarría², R. Micán⁴, C. Fanciulli², C. Busca⁴, C. Barbas³, S. Resino¹, M.A. Jiménez Sousa¹
¹Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda; ²Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid; ³Centro de metabolómica y bioanálisis, Boadilla del Monte; ⁴Instituto de Investigación Sanitaria La Paz, Madrid
16:00-17:00 SESIÓN 6 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-06. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOSLunes 7 | sala 3 16:00 17:00
Moderadores:
Jesus Fortun. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Javier Fernandez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Central de Asturias
Agendar 2021-06-07 16:00 2021-06-07 17:00 Europe/Madrid SO-06. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS Moderadores: Jesus Fortun. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Javier Fernandez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Central de AsturiasSEIMC 2021
Comunicaciones:- 041 EFECTO DE LA SUPRESIÓN DE LA RESPUESTA SOS Y DIVERSOS SISTEMAS DE DETOXIFICACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A CIPROFLOXACINO EN ESCHERICHIA COLI
S. Diaz Diaz¹, E. Recacha¹, A. Garcia Duque¹, J. Blázquez², F. Docobo Pérez³, Á. Pascual¹, J.M. Rodríguez Martínez³
¹Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ²Centro Nacional de Biotecnología, Madrid; ³Universidad de Sevilla, Sevilla - 042 SELECCIÓN DE MUTANTES A CONCENTRACIONES SUPRAINHIBITORIAS DE MEROPENEM CON Y SIN INHIBIDORES DE METALO-BETALACTAMASAS EN ESCHERICHIA COLI Y KLEBSIELLA PNEUMONIAE PRODUCTORAS METALO-BETALACTAMASAS
M.C. Turrientes López¹, R. Cantón Moreno², L. Martínez¹, M. García Castillo², J. Brem³, F. Baquero Mochales¹
¹Hospital Ramón y Cajal- IRYCIS., Madrid; ²Hospital Ramón y Cajal-IRYCIS, Madrid; ³University of Oxford, Oxford - 043 NANOPARTÍCULAS CARGADAS DE MOXIFLOXACINO Y RECUBIERTAS CON GOMA ARÁBIGA Y COLISTINA PARA EL TRATAMIENTO DE OSTEOMIELITIS CAUSADA POR ENTEROBACTERIAS
J.J. Aguilera Correa¹, M. Gisbert Garzarán¹, A. Mediero Muñoz², J. Esteban Moreno², M. Vallet Regí¹
¹Universidad Complutense de Madrid, Madrid; ²IIS-Fundación Jiménez Díaz, Madrid - 044 ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DE BIOFILMS DE P. AERUGINOSA Y ER ADICACIÓN DE BACTERIAS PERSISTENTES MEDIANTE MEDIDAS DE IMPEDANCIA EN TIEMPO REAL
M. Ziemyte¹, M. Ferrer¹, A. Mira¹, J.C. Rodríguez-Díaz², M.P. Ventero²
¹FISABIO, Valencia; ²ISABIAL, Alicante - 045 EVALUACIÓN IN VITRO DE CEFTAZIDIMA/AVIBACTAM EN COMBINACIÓN CON AZTREONAM EN PSEUDOMONAS AERUGINOSA EXTREMADAMENTE RESISTENTE ST175 (GES-5) MEDIANTE EL MODELO DINÁMICO DE INFECCIÓN HOLLOW-FIBER
M.M. Montero¹, S. Domene Ochoa¹, C. López-Causapé², S. Luque¹, L. Sorli¹, I. López Montesinos¹, N. Campillo¹, E. Padilla³, N. Prim³, S. Grau¹, A. Oliver², J.P. Horcajada¹
¹Hospital del Mar, Barcelona; ²Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; ³Laboratori de Referència de Catalunya, Barcelona - 046 EMERGENCIA Y DISEMINACIÓN DE STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS ST2 Y ST59 RESISTENTE A TEICOPLANINA DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2
M.I. Serrano Tomás, A. García Caballero, N. Huertas Del Prado, M. Ponce Alonso, R. Cantón Moreno, R. Del Campo Moreno, J.D.D. Caballero Pérez, M.I. Morosini O'reily
Hospital Ramón y Cajal, Madrid - 047 EVALUACIÓN DE LA PRUEBA RÁPIDA DE SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE CITOMETRÍA DE FLUJO FASTINOV® EN HEMOCULTIVOS POSITIVOS
A. Silva Dias¹, B. Pérez Viso², I. Martins Oliveira¹, R. Gomes¹, A. Rodrigues¹, C. Pina Vaz¹, R. Cantón Moreno²
¹FASTinov, Oporto; ²Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid - 048 SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA Y ANÁLISIS GENÓMICO DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA MULTIRRESISTENTE EN LA UCI DE UN HOSPITAL TERCIARIO EN LAS ISLAS BALEARES DURANTE 2019
E. Del Barrio-Tofiño, C. Norte, J.A. Martinez, P. Lara-Esbrí, M.A. Gomis-Font, G. Cabot, X. Mulet, E. Rojo-Molinero, C. López-Causapé, A. Oliver
Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
17:00-18:00 SESIONES PLENARIAS 1
Lunes 7 | 17:00 18:00
Agendar 2021-06-07 17:00 2021-06-07 18:00 Europe/Madrid SESIONES PLENARIAS 1 SESIONES PLENARIAS 1SEIMC 2021
Objetivos:- Actualizar los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos de la infección por VIH, analizando los problemas actuales (diagnóstico tardío, envejecimiento y comorbilidades...) y los próximos desafíos en la atención de estos pacientes
- Revisar los principales avances en el VIH como son la implementación de la PrEP y las nuevas estrategias de tratamiento antirretroviral (long-acting, doble terapia...)
- Familiarizar a microbiólogos e infectólogos en las aplicaciones sanitarias y médico-legales de la microbiología forense: (i) estudio de la infección como causa de muerte súbita e inesperada, incluyendo la cardiaca en adultos, (2) interés médico-legal de la transmisión de patógenos y más concretamente de las ITS en la agresión sexual, (3) estudio del ADN antiguo y (4) aplicaciones del microbioma en estudios criminalísticos
- Dar a conocer la estandarización de los protocolos de la microbiología forense impulsada por el grupo ESGFOR (ESCMID Study Group of Forensic and Post-mortem Microbiology) así como al desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico molecular
- José Antonio Iribarren. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián. IIS Biodonostia
- Concepción Gimeno. Servicio de Microbiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
- Infección por el VIH: dónde estamos y hacia dónde vamos Presentación PDF
José María Miró. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic-IDIBAPS. Universitat de Barcelona, Barcelona - Microbiología forense: una nueva perspectiva Presentación PDF
Amparo Fernández-Rodríguez. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Secretaria del grupo ESGFOR (ESCMID)
18:00-19:30 MESA REDONDA 1
MR1. Actualización en SARS-CoV-2/COVID-19Lunes 7 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-07 18:00 2021-06-07 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 1 MR1. Actualización en SARS-CoV-2/COVID-19 SEIMC 2021
Objetivos:- Ofrecer una breve puesta al día sobre aspectos virológicos y del diagnóstico de laboratorio
- Brindar una visión general de los mecanismos de transmisión y la epidemiología
- Revisar las manifestaciones clínicas y el estado del arte del tratamiento antiviral e inmunodulador del COVID-19
- Juan Berenguer. Unidad de Enfermedades Infecciosas/VIH, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
- Mª Ángeles Marcos. Servicio de Microbiología, Hospital Clinic, Barcelona
- Virología y diagnóstico de laboratorio
Tomás Pumarola. Servicio de Microbiología, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona - Mecanismos de Transmisión y Epidemiología
Adolfo García-Sastre. Global Health and Emerging Pathogens Institute, Ichan School of Medicine at Mount Sinai, Nueva York - Manejo terapéutico
José R Arribas. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, Madrid
18:00-19:30 MESA REDONDA 2
MR2. Hepatitis virales: nuevos retos, viejos conocidosLunes 7 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-07 18:00 2021-06-07 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 2 MR2. Hepatitis virales: nuevos retos, viejos conocidos SEIMC 2021
Objetivos:- Conocer la tasa de incidencia de la reactivación del Virus de la Hepatitis B, su relación con los grados de inmunosupresión, el estatus serológico basal, u otros factores predisponentes
- Exponer las pautas de actuación ante el objetivo de la erradicación de la infección por VHC en 2030, como llevar a cabo o la necesidad de realizar un cribado poblacional, como acceder a las poblaciones marginales y como abordar dicho diagnóstico por parte del laboratorio de Microbiología
- Poner de manifiesto tanto la necesidad de conocer la tasa de seroprevalencia del VHE en nuestro medio atendiendo a grupos de edad, así como la necesidad de llevar a cabo su diagnóstico en donantes que potencialmente puedan trasmitir dicha infección, pudiendo comprometer la vida del receptor en multitud de situaciones. Actualizar las técnicas diagnósticas tanto serológicas como virológicas disponibles en la actualidad
- Juan Macías. Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Hospital Universitario de Valme, Sevilla
- Marta E. Álvarez Argüelles. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Central de Asturias, Asturias
- VHB: infección oculta y reactivación de la infección pasada en pacientes sometidos a terapias inmunosupresoras. (Diagnóstico en el laboratorio)
Carmen Álvarez-Navascués. Unidad de Digestivo, Hospital Universitario Central de Asturias, Asturias - VHC: Hacia la erradicación en 2030, cribado poblacional y como llegar a pacientes más “marginales”
Federico García. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario San Cecilio, Granada - VHE: Estudio de seroprevalencia en España y necesidad de cribado en centros de trasfusiones. Marcadores de la infección viral
Antonio Rivero-Juárez. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Reina Sofía, Instituto Maimonides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Córdoba
18:00-19:30 MESA REDONDA 3
MR3 Infecciones por Pseudomonas aeruginosa y enterobacterias multirresistentes. ¿Hemos logrado cambiar de escenario con los nuevos antibióticos?Lunes 7 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-07 18:00 2021-06-07 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 3 MR3 Infecciones por Pseudomonas aeruginosa y enterobacterias multirresistentes. ¿Hemos logrado cambiar de escenario con los nuevos antibióticos? SEIMC 2021
Objetivos:- Revisar la epidemiología en nuestro medio de las infecciones por Pseudomonas aeruginosa y enterobacterias multirresistentes
- Analizar las opciones terapéuticas de las que disponemos para el tratamiento de estas infecciones
- Posicionar los nuevos antibióticos en el tratamiento de estas infecciones
- José Luis del Pozo. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Microbiología, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
- Nieves Larrosa. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
- Panorama microbiológico actual y perspectivas a corto plazo
María Pérez Vázquez. Laboratorio de Referencia e Investigación en Resistencia a Antibióticos, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, Madrid - Tratamiento de las infecciones por Pseudomonas aeruginosa extremadamente resistentes. ¿Qué nos vale de lo que ya sabemos? ¿Cuál es el papel de los nuevos antibióticos?
Mila Montero. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital del Mar, Barcelona - Tratamiento de las infecciones por enterobacterias productoras de BLEE, AmpC y carbapenemasas. ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué aportan los nuevos antibióticos?
Vicente Pintado. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
19:30-20:30 SIMPOSIO GILEAD
Actualización de la infección fúngica invasora en EspañaLunes 7 | Sala 1 19:30 20:30Moderadora: Ana Alastruey Izquierdo. Instituto Carlos III, Madrid
Agendar 2021-06-07 19:30 2021-06-07 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO GILEAD Actualización de la infección fúngica invasora en España Moderadora: Ana Alastruey Izquierdo. Instituto Carlos III, Madrid SEIMC 2021
Ponentes:- IFIs de Brecha en el paciente Hematológico
Carol García Vidal. Hospital Clínic i Provincial, Barcelona - Aspergillus fumigatus actualización en las resistencias
Jesús Guinea. Hospital Gregorio Marañón, Madrid
19:30-20:30 SIMPOSIO MSD
Perfiles de riesgo en la era de las multirresistenciasLunes 7 | Sala 2 19:30 20:30Moderador y ponente: José Ramón Paño-Pardo. FEA del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Agendar 2021-06-07 19:30 2021-06-07 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO MSD Perfiles de riesgo en la era de las multirresistencias Moderador y ponente: José Ramón Paño-Pardo. FEA del Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza SEIMC 2021
Ponentes:- Emilio Bouza. Facultad de Medicina. Universidad Complutense y Emérito Asistencial de la Comunidad de Madrid, Madrid
- Miguel Salavert. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario i Politecnic La Fe, Valencia
- Carlota Gudiol. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona
19:30-20:30 SIMPOSIO DIASORIN
Test de Helicobacter Pylori en heces: consolidación de su aplicación para el diagnóstico y seguimiento de la infecciónLunes 7 | Sala 3 19:30 20:30Moderador: Benito Regueiro. Servicio de Microbiología, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Pontevedra
Agendar 2021-06-07 19:30 2021-06-07 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO DIASORIN Test de Helicobacter Pylori en heces: consolidación de su aplicación para el diagnóstico y seguimiento de la infección Moderador: Benito Regueiro. Servicio de Microbiología, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Pontevedra SEIMC 2021
Ponentes:- Infección por H. pylori. Actualización en el diagnóstico y manejo del paciente
José Pajares. Servicio de Aparato Digestivo, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - Experiencia con el ensayo de detección del antígeno de H. pylori en heces por Quimioluminiscencia. Optimización de los procesos del laboratorio
Lidia Goterris. Servicio de Microbiología y Parasitología, Hospital Universitario Vall de Hebrón, Barcelona
- 025 ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO PARA EL REINGRESO TRAS HOSPITALIZACIÓN POR INFECCIÓN POR SARS-COV-2: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVAS
-
16:00-17:00 SESIÓN 7 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-07. SEPSIS, BACTERIEMIA Y ENDOCARDITISMartes 8 | sala 1 16:00 17:00
Moderadores:
Aristides de Alarcon. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiologia y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla
Maria Guembe. Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón-Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid
Agendar 2021-06-08 16:00 2021-06-08 17:00 Europe/Madrid SO-07. SEPSIS, BACTERIEMIA Y ENDOCARDITIS Moderadores: Aristides de Alarcon. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiologia y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen del Rocio, Sevilla Maria Guembe. Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón-Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, MadridSEIMC 2021
Comunicaciones:- 049 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR ENTEROCOCO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
M. Pedrosa Aragón, S. Calzado Isbert, L. Guillamon Toran, E. Guillaumet Gasa, P. Caresia Aroztegui, I. Sanfeliu Sala, M. Navarro Vilasaro, S. Capilla Rubio, A. Casabella Pernas, M.L. Machado Sicilia, E. Van Den Eynde Otero, A. Gomila Grange, L. Falgueras López, M. Espasa Soley, M. Cervantes García, O. Gasch Blasi
Corporació Sanitari Parc Tauli, Sabadell - 050 ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE LAS BACTERIEMIAS ASOCIADAS A CATÉTERES EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SU TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO
C. Collado Giner, M. García Casalla, M. Arrizabalaga Asenjo, L. Ventayol Aguiiló, C. Gallegos Álvarez
Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca - 051 FACTORES DE VIRULENCIA, CLONALIDAD Y OTROS DETERMINANTES MICROBIOLÓGICOS DE ESCHERICHIA COLI DE PACIENTES CON BACTERIEMIA Y SEPSIS/SHOCK SÉPTICO EN 21 HOSPITALES DE ESPAÑA (ESTUDIO PROBAC-EC)
N. Maldonado¹, I. López-Hernández¹, L.E. López-Cortes¹, P.M. Martínez Pérez-Crespo², P. Retamar- Gentil¹, L. González-Rivas¹, J. Goikoetxea³, J.M. Reguera Iglesias⁴, A. Aller², A. Sousa-Dominguez⁵, C. Armiñanzas Castillo⁶, T. Marrodán-Ciordia⁷, J. Fernandez-Suarez⁸, A. Jover Saenz⁹, L. Boix-Palop¹⁰, C. Natera¹¹, A. Del Arco-Jiménez¹², A. Bahamonde¹³, J.M. Sánchez
Calvo¹⁴, F. Galán-Sánchez¹⁵, A. Smithson Amat¹⁶, A. Pulido Navazo¹⁷, A. Reyes Bertos¹⁸, I. Gea-Lázaro¹⁹, B. Becerril Carral²⁰, I. Pérez- Camacho²¹, M.P. Ortega Lafont²², D. Vinuesa García²³,
A. Sánchez Porto²⁴, M. Guzmán García²⁵, P. Jiménez Aguilar²⁶, J. Pasquau²⁷, Á. Pascual¹, J. Rodríguez-Baño¹, Grupo PROBAC REIPI/GEIH- SEIMC/SAEI²⁸
¹Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen Macarena/Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)/Universidad de Sevilla/Centro Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla; ²Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla; ³Hospital Universitario Cruces, Baracaldo; ⁴Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; ⁵Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo; ⁶Hospital Universitario de Marqués deValdecilla, Santander; ⁷Hospital Universitario de León, León; ⁸Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; ⁹Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lérida; ¹⁰Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Barcelona; ¹¹Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ¹²Hospital Costa del Sol, Málaga; ¹³Hospital El Bierzo, Ponferrada; ¹⁴Hospital de Jerez de la Frontera, Jeréz de la Frontera; ¹⁵HospitalUniversitario Puerta del Mar, Cádiz; ¹⁶Hospital de l'Esperit Sant, Barcelona; ¹⁷Hospital General de Granollers, Barcelona; ¹⁸Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería; ¹⁹Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén, Jaén; ²⁰Hospital Punta de Europa, Algeciras; ²¹Hospital de Poniente, Almería; ²²Hospital Universitario de Burgos, Burgos; ²³Hospital Clínico San Cecilio, Granada; ²⁴Hospital la Línea de la Concepción, Cádiz; ²⁵Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, Úbeda; ²⁶Hospital Universitario Puerto Real, Puerto Real; ²⁷Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada; ²⁸PROBAC REIPI/GEIH-SEIMC/SAEI, Sevilla - 052 BACTERIEMIAS POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA RESISTENTES A CARBAPENEMICOS EN NIÑOS: PERFIL CLINICO Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD
M.Á. Sánchez Castellano, N. Gerig, M.R. Gómez-Gil Mira, E. Cendejas Bueno, C. Garcia Sanchez, C. Calvo Rey, A. Mendez-Echevarria, T. Del Rosal Rabes, P. Rodríguez Molino, B. Bravo Queipo De Llano, T. Sáinz Costa, I. San Juan, L. Escosa García, F. Baquero-Artigao, C. Grasa, A. Maldonado Barrueco, J. García Rodríguez
Hospital Universitario La Paz, Madrid - 053 EPIDEMIOLOGÍA DE LAS BACTERIEMIAS EN ESPAÑA: RESULTADOS DE LA COHORTE PROBAC
P.M. Martínez Pérez- Crespo¹, J.F. Lanz-García², J. Bravo-Ferrer², M.L. Cantón-Bulnes², A. Sousa Domínguez³, J. Goikoetxea Aguirre⁴, J.M. Reguera-Iglesias⁵, C. Armiñanzas Castillo⁶, E.
León Jiménez¹, M.Á. Mantecon Vallejo⁷, T. Marrodan Ciordia⁸, J. Fernández Suárez⁹, L. Boix-Palop¹⁰, J. Cuquet Pedragosa¹¹, A. Jover Saenz¹², J. Sevilla Blanco¹³, F. Galán-Sánchez¹⁴,
C. Natera Kindelán¹⁵, A. Del Arco Jiménez¹⁶, A. Bahamonde-Carrasco¹⁷, A. Smithson Amat¹⁸, D. Vinuesa García¹⁹, C. Herrero Rodríguez²⁰, I.M. Reche Molina²¹, I. Pérez Camacho²²,
A. Sánchez-Porto²³, M. Guzmán García²⁴, B. Becerril Carral²⁵, E. Merino De Lucas²⁶, I. López-Hernández², J. Rodríguez-Baño², L.E. López-Cortés².
¹Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ²Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ³Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo; ⁴Hospital de Cruces, Barakaldo; ⁵Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; ⁶Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; ⁷Hospital Universitario de Burgos, Burgos; ⁸Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), León; ⁹Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; ¹⁰Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Barcelona; ¹¹Hospital Universitario de Granollers, Granollers; ¹²Hospital Arnau de Vilanova, Lérida; ¹³Hospital Universitario Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera; ¹⁴Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; ¹⁵Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ¹⁶Hospital Costa del Sol, Marbella; ¹⁷Hospital de El Bierzo, Ponferrada; ¹⁸Fundació Hospital de l'Esperit Sant, Santa Coloma de Gramenet; ¹⁹Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada; ²⁰Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén; ²¹Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería; ²²Hospital General de Poniente, El Ejido; ²³Hospital de la Línea de la Concepción, La Línea de la Concepción; ²⁴Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda; ²⁵Hospital Punta de Europa, Algeciras; ²⁶Hospital Universitario General de Alicante, Alicante. - 054 CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LAS BACTERIEMIAS RELACIONADAS CON LOS CUIDADOS SANITARIOS EN ESPAÑA: RESULTADOS DE LA COHORTE PROBAC
P.M. Martínez Pérez- Crespo¹, J.F. Lanz - García², P. Retamar - Gentil², M.L. Cantón-Bulnes², A. Sousa Domínguez³, J. Goikoetxea Aguirre⁴, J.M. Reguera-Iglesias⁵, C. Armiñanzas Castillo⁶, E. León Jiménez¹, M.Á. Mantecon Vallejo⁷, T. Marrodan Ciordia⁸, J. Fernández Suárez⁹, L. Boix-Palop¹⁰, J. Cuquet Pedragosa¹¹, A. Jover Saenz¹², J. Sevilla Blanco¹³, F. Galán- Sánchez¹⁴, C. Natera Kindelán¹⁵, A. Del Arco Jiménez¹⁶, A. Bahamonde-Carrasco¹⁷, A. Smithson Amat¹⁸, D. Vinuesa García¹⁹, C. Herrero Rodríguez²⁰, I.M. Reche Molina²¹, I. Pérez Camacho²², A. Sánchez-Porto²³, M. Guzmán García²⁴, B. Becerril Carral²⁵, E. Merino De Lucas²⁶, J. Rodríguez-Baño², L.E. López-Cortés²
¹Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ²Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ³Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo; ⁴Hospital de Cruces, Barakaldo; ⁵Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; ⁶Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; ⁷Hospital Universitario de Burgos, Burgos; ⁸Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), León; ⁹Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; ¹⁰Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Barcelona; ¹¹Hospital Universitario de Granollers, Granollers; ¹²Hospital Arnau de Vilanova, Lérida; ¹³Hospital Universitario Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera; ¹⁴Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; ¹⁵Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ¹⁶Hospital Costa del Sol, Marbella; ¹⁷Hospital de El Bierzo, Ponferrada; ¹⁸Fundació Hospital de l'Esperit Sant, Santa Coloma de Gramenet; ¹⁹Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada; ²⁰Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén; ²¹Hospital Universitario Torrecárdenas, Almería; ²²Hospital General de Poniente, El Ejido; ²³Hospital de la Línea de la Concepción, La Línea de la Concepción; ²⁴Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda; ²⁵Hospital Universitario Punta de Europa, Algeciras; ²⁶Hospital Universitario General de Alicante, Alicante - 055 ENDOCARDITIS INFECCIOSA SOBRE PRÓTESIS AÓRTICA QUIRÚRGICA E IMPLANTE PERCUTANEO DE VÁLVULA AÓRTICA EN UN PERIODO DE 5 AÑOS
J. Calderón Parra, J.E. De Villarreal Soto, A. Fernandez Cruz, D. Martinez Lopez, E.C. Rios Rosado, B. Vera Puente, M. Mateos Seirul-Lo, A. Ramos Martinez, A. Forteza Gil
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda - 056 RELACIÓN ENTRE LA NUEVA TAXONOMÍA DE STREPTOCOCCUS BOVIS Y PATOLOGÍA DEL CÁNCER DE COLON, ENDOCARDITIS Y ENFERMEDAD BILIAR
Y. García Collado, G. Santillana Cernuda, M.J. Artacho Reinoso, M.V. García López, E. Clavijo Frutos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Malaga
16:00-17:00 SESIÓN 8 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-08. EPIDEMIOLOGÍA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOSMartes 8 | sala 2 16:00 17:00
Moderadores:
Yolanda Meije. Servicio de Medicina Interna y Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Barcelona, Barcelona
Carmen Torres. Area de Bioquimica y Biología Molecular, Universidad de La Rioja, Logroño
Agendar 2021-06-08 16:00 2021-06-08 17:00 Europe/Madrid SO-08. EPIDEMIOLOGÍA DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS Moderadores: Yolanda Meije. Servicio de Medicina Interna y Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Barcelona, Barcelona Carmen Torres. Area de Bioquimica y Biología Molecular, Universidad de La Rioja, LogroñoSEIMC 2021
Comunicaciones:- 057 DESARROLLO DE NO SENSIBILIDAD EN PATÓGENOS RESPIRATORIOS GRAMNEGATIVOS DEL ENSAYO CLÍNICO DE FASE III PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA NOSOCOMIAL, ASPECT-NP
J. Díaz Regañón¹, M. Motyl², M. Castanheira³, M.G. Johnson², B. Yu², J.A. Huntington², P. Carmelitano², C. Bruno², C. De Anda², E.G. Rhee²
¹MSD Spain, Madrid; ²Merck & Co., Inc., Kenilworth, Nueva Jersey; ³JMI Laboratories, North Liberty, Iowa - 058 RESISTENCIA A CARBAPENÉMICOS Y COLISTINA EN AISLADOS INVASIVOS DE ESCHERICHIA COLI Y KLEBSIELLA PNEUMONIAE: RESULTADOS NACIONALES DE LA RED EARS-NET (2009-2019)
B. Aracil, J.E. Cañada, S. García Cobos, M.D. Pérez Vázquez, J. Oteo, Participantes de la Red EARS-Net ESPAÑA
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda - 059 RESULTADOS NACIONALES DEL PROYECTO EUROPEO: EUROPE-WIDE SURVEY OF CARBAPENEM- AND/OR COLISTIN-RESISTANT ENTEROBACTERIACEAE, CCRE SURVEY (ECDC)
J.E. Cañada, B. Aracil, C.L. Gómez Domínguez, V. Bautista, N. Lara, S. García Cobos, M.D. Pérez Vázquez, J. Oteo, Participantes de la Red CCRE-Survey España
Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda - 060 ECOLOGÍA DE POBLACIONES DEL GÉNERO SERRATIA AISLADAS PERSISTENTEMENTE EN SUPERFICIES ABIÓTICAS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
S. Aracil-Gisbert¹, N. Guerra-Pinto¹, M.D. Fernández-De-Bobadilla², A.E. Pérez-Cobas¹, A. Ortiz- Fernández³, V.F. Lanza³, M.C. Soriano Cuesta⁴, M. López-Olivencia⁴, S. Gallego Zarzosa⁴, M.V. Quinteros-Fiel⁴, R. Cantón¹, R. De Pablo⁴, F. Baquero¹, T. Coque¹
¹Servicio de Microbiología, Instituto de Investigación Ramón y Cajal (IRYCIS), Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ²Servicio de Microbología, Instituto de Investigación Ramón y Cajal (IRYCIS), Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ³Unidad de Bioinformática, Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ⁴Unidad de Medicina Intensiva, Hospital Ramón y Cajal, Universidad de Alcalá, Madrid - 061 PREVALENCIA DE ENTEROBACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN RÍOS Y DEPURADORAS DE OSONA – BARCELONA: ¿UNA AMENAZA PARA EL SER HUMANO?
J. Díez De Los Ríos González¹, M. Baldà Masmiquel¹, M. Navarro Aguirre¹, A. Vilamala Bastarras¹, R. López Martínez¹, N. Párraga Niño², S. Quero², Ó. Mascaró Cavaller¹, E.A. Reynaga Sosa²
¹Consorci Hospitalari de Vic, Vic; ²Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona - 062 ECOLOGÍA Y FILOGENIA DEL GÉNERO ELIZABETHKINGIA EN EL MEDIO AMBIENTE HOSPITALARIO
M.D. Fernández-De-Bobadilla¹, N. Guerra-Pinto¹, S. Aracil-Gisbert¹, M.C. Soriano Cuesta², A. Ortiz- Fernández³, P. Sánchez¹, S. Gallego Zarzosa², M.V. Quinteros-Fiel², M. López Olivencia², M. Morosini¹, R. Cantón¹, R. De Pablo², F. Baquero¹, V.F. Lanza³, T. Coque¹
¹Servicio de Microbiología, Instituto de Investigación Ramón y Cajal (IRYCIS), Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ²Unidad de Medicina Intensiva, Hospital Ramón Cajal, Universidad de Alcalá, Madrid; ³Unidad de Bioinformática, Hospital Ramón y Cajal, Madrid - 063 PERFIL DE RESISTENCIA EN MICROORGANISMOS AISLADOS DE BACTERIEMIAS DE ORIGEN URINARIO ASOCIADAS A LA ASISTENCIA SANITARIA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO ITUBRAS-2
F. Becerra Aparicio¹, S. Gómez Zorrilla², C. López Causape³, D. Gijón¹, I. Merino⁴, A. Siverio², D. Berbel⁵, C. Sánchez Carrillo⁶, E. Cercenado⁶, A. Rivera⁷, A. De Malet⁸, M. Xercavins⁹, E. Ruiz De Gopegui³, L. Canoura Fernández¹⁰, J.A. Martínez¹¹, S. Salvo¹², J.L. Del Pozo¹³, X. Durán Jordà¹⁴, D. López Mendoza¹⁵, J. Diaz Regañón¹⁵, R. Cantón¹, A. Oliver³, J.P. Horcajada², P. Ruiz Garbajosa¹
¹Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ²Hospital del Mar, Barcelona; ³Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; ⁴Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid; ⁵Hospital Universitari de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat; ⁶Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; ⁷Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona; ⁸Hospital Campoo-Fundación Marques Valdecilla, Reinosa; ⁹Hospital Universitari Mútua Terrassa, Barcelona; ¹⁰Complexo Hospitalario de Pontevedra, Pontevedra; ¹¹Hospital Clinic, Barcelona; ¹²Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza; ¹³Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona; ¹⁴Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques, Barcelona; ¹⁵Departamento Médico MSD España, Madrid - 064 DESCRIPCIÓN DE UN BROTE DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE PRODUCTORA DE KPC-62 Y CTX-M- 15 RESISTENTE A CEFIDEROCOL Y CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO EN MADRID
J.A. Castillo-Polo, M.I. Morosini, B. Pérez-Viso, M. Hernández-García, C. Soriano, R. De Pablo, R. Cantón, P. Ruiz-Garbajosa
Hospital Ramón y Cajal, Madrid
16:00-17:00 SESIÓN PRO/CON 1
Transferencia de microbiota fecal no relacionada con Clostridioides difficileMartes 8 | 16:00-17:00
Agendar 2021-06-08 16:00 2021-06-08 19:00 Europe/Madrid SESIÓN PRO/CON 1 Transferencia de microbiota fecal no relacionada con Clostridioides difficile SEIMC 2021
Objetivos:- Conocer las posibilidades de la transferencia de microbiota fecal no relacionada con C. difficile
- Abordar los aspectos regulatorios y procedimentales en la implementación de la transferencia de microbiota fecal
- Proponer el seguimiento de los pacientes sometidos a la transferencia de microbiota fecal
- Climent Casals. Servicio de Microbiología, Hospital Clínic, Barcelona
- Rosa del Campo. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- PRO. Juan José Castón. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
- CON. Benito Almirante. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
17:00-18:00 SIMPOSIO SHIONOGI
¿Podremos cambiar el escenario de la multirresistencia con la introducción de nuevas alternativas terapéuticas?Martes 8 | Sala 1 17:00-18:00Moderador: Rafael Cantón Moreno. Servicio Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Agendar 2021-06-08 17:30 2021-06-08 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO SHIONOGI ¿Podremos cambiar el escenario de la multirresistencia con la introducción de nuevas alternativas terapéuticas? Moderador: Rafael Cantón Moreno. Servicio Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid SEIMC 2021
Ponentes:- Situación Actual de la multirresistencia y perspectivas futuras
Luis Martínez Martínez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba - Clinical Experience with the new alternatives in the treatment of CR-GN infections
Marco Falcone. Infectious Diseases Unit, Department of Clinical and Experimental Medicine, University of Pisa, Italy
17:00-18:00 SIMPOSIO PFIZER
Perspectivas en el abordaje de infecciones por microorganismos GN multirresistentesMartes 8 | Sala 2 17:00-18:00Moderadores:
Jose Mª Aguado. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid
Javier Castillo. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Agendar 2021-06-08 17:30 2021-06-08 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO PFIZER Perspectivas en el abordaje de infecciones por microorganismos GN multirresistentes Moderadores: • Jose Mª Aguado. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid • Javier Castillo. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza SEIMC 2021
Ponentes:- Emilia Cercenado. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Gregorio Marañón, Madrid
- Álex Soriano. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona
17:00-18:00 SIMPOSIO ROCHE DIAGNOSTICS
Aportación del laboratorio en la eficiencia del diagnóstico completo: La automatización al servicio del pacienteMartes 8 | Sala 3 17:00-18:00Moderadores: Julio García Rodríguez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid
Agendar 2021-06-08 17:30 2021-06-08 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO ROCHE DIAGNOSTICS Aportación del laboratorio en la eficiencia del diagnóstico completo: La automatización al servicio del paciente Moderador: Julio García Rodríguez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid SEIMC 2021
Ponentes:- Antonio Rezusta. Servicio de microbiología, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
- Carmen Potel. Servicio de Infecciones de Transmisión Sexual, Hospital Universitario de Vigo, Vigo
18:00-19:30 MESA REDONDA 4
MR4. Mesa redonda ESCMID/SEIMCMartes 8 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-08 18:00 2021-06-08 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 4 MR4. Mesa redonda ESCMID/SEIMC SEIMC 2021
Objetivos:- Revisar la información disponible sobre la emergencia de coronavirus como patógenos humanos
- Conocer la epidemiología, impacto y riesgos de arbovirosis emergentes en Europa
- Revisar la situación del sarampión en Europa, en relación con la disminución de tasas de vacunación
Moderadores:- Jesús Rodríguez Baño. Past-President de ESCMID. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
- Jordi Vila. Presidente de la SEIMC. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Clinic i Provincial de Barcelona, Universidad de Barcelona, Barcelona
- Evolution on the microbiological diagnostics of COVID19
Maria R. Capobianchi. Laboratory of Virology, National Institute for Infectious Diseases "L. Spallanzani", Rome, Italy - Dengue, chikungunya y Zika en Europa
Miguel J. Martínez. Servicio de Microbiología, Hospital Clinic i Provincial de Barcelona, Barcelona - Sarampión en Europa
Aurora Fernández García. Laboratorio de Referencia e Investigación en Enfermedades Víricas Inmunoprevenibles, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
18:00-19:30 MESA REDONDA 5
MR5. Presente y futuro de las micobacteriasMartes 8 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-08 18:00 2021-06-08 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 5 MR5. Presente y futuro de las micobacterias SEIMC 2021
Objetivos:- Dar a conocer los primeros resultados de los ensayos de la vacuna MTBVAC
- Conocer la experiencia de la aplicación en la práctica clínica de los datos obtenidos de la secuenciación completa del genoma de Mycobacterium tuberculosis
- Actualización de los métodos de diagnóstico y tratamiento de Mycobacterium abscessus, MNT de crecimiento rápido con mayores problemas en el tratamiento debido a sus altos niveles de resistencia
Moderadores:- Fernando Alcaide. Servicio de Microbiología, Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL, Universitat de Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Barcelona
- Francisca Sánchez. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital del Mar - IMIM, Universitat Autònoma y Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
- MTBVAC. La vacuna de la tuberculosis, casi una realidad
Carlos Martín. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Miguel Servet, Universidad de Zaragoza, CIBERES, Zaragoza - Secuenciación genómica: del diagnóstico al control global de la tuberculosis
Iñaki Comas. Instituto de Biomedicina de Valencia – FISABIO. CSISC, Valencia - Mycobacterium abscessus, preguntas clave en diagnóstico y tratamiento
Gema Barbeito. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela
18:00-19:30 MESA REDONDA 6
MR6.Tolerancia, persistencia y heterorresistencia bacteriana: Clave en la lucha frente a la resistencia a los antimicrobianosMartes 8 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-08 18:00 2021-06-08 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 6 MR6.Tolerancia, persistencia y heterorresistencia bacteriana: Clave en la lucha frente a la resistencia a los antimicrobianos SEIMC 2021
Objetivos:- Conocer los aspectos básicos por lo que las bacterias pueden ser tolerantes o presentar heterorresistencia a los antimicrobianos y la importancia de la aparición de variantes persistentes en este último fenómeno. Presentar información sobre los métodos de estudio para definir estos conceptos
- Analizar la heterorresistencia a carbapenémicos y polimixinas considerando a Klebsiella pneumoniae como modelo de estudio
- Presentar información sobre las implicaciones terapéuticas y pronósticas de la tolerancia y la persistencia a los antimicrobianos
Moderadores:- Luis Martínez- Martínez. Unidad de Gestión Clínica de Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía, IMIBIC, Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología, Universidad de Córdoba, Córdoba
- María del Mar Tomás. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario de A Coruña, A Coruña
- Tolerancia, persistencia y heterorresistencia bacteriana: Aspectos conceptuales y métodos de estudio
María del Mar Tomás. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario de A Coruña, A Coruña - Heterorresistencia a los antimicrobianos en Klebsiella pneumoniae
Julia Guzmán Puche. Unidad de Gestión Clínica de Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía, IMIBIC, Córdoba - Implicación clínica de los fenómenos de tolerancia y persistencia
Luis Eduardo López Cortés. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
19:30-20:30 SIMPOSIO BIOMERIEUX
Salva horas: novedades en el diagnóstico rápido de infecciones del torrente sanguíneoMartes 8 | Sala 1 19:30-20:30Moderador: Ferran Navarro. Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Microbiologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Agendar 2021-06-08 19:30 2021-06-08 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO BIOMERIEUX Salva horas: novedades en el diagnóstico rápido de infecciones del torrente sanguíneo Moderador: Ferran Navarro. Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Microbiologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona SEIMC 2021
Ponentes:- Mejora en el tiempo de detección en hemocultivos mediante optimización del flujo de trabajo
Mª Ángeles Orellana. Sección de Hemocultivos, Hospital 12 Octubre de Madrid - Últimas novedades en el Diagnóstico Sindrómico del paciente séptico
Juan Carlos Rodríguez. Servicio de Microbiología, Hospital General Universitario de Alicante
19:30-20:30 SIMPOSIO ViiV HEALTHCARE
151.387 personas: necesidades, respuestas e innovación en VIHMartes 8 | Sala 2 19:30-20:30Moderador: Jose Ramon Blanco. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, Hospital San Pedro – CIBIR, Logroño
Agendar 2021-06-08 19:30 2021-06-08 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO ViiV HEALTHCARE 151.387 personas: necesidades, respuestas e innovación en VIH Moderador: Jose Ramon Blanco. Departamento de Enfermedades Infecciosas, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, Hospital San Pedro – CIBIR, Logroño SEIMC 2021
Ponentes:- José Antonio Pérez Molina. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- Diego García Morcillo. Director Sevilla Checkpoint
- Felipe Rodríguez Alcántara. Director Médico ViiV Healthcare
19:30-20:30 SIMPOSIO ADVANZ PHARMA
Actualidad en el manejo de las infeccionesMartes 8 | Sala 3 19:30-20:30Moderador: Luis Eduardo López Cortés. Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
Agendar 2021-06-08 19:30 2021-06-08 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO ADVANZ PHARMA Actualidad en el manejo de las infecciones Moderador: Dr. Luis Eduardo López Cortés. Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.SEIMC 2021
Ponentes:- Sobreinfecciones bacterianas en pacientes COVID-19. Revisión y experiencia
Francisco Javier Membrillo de Novales. Unidad Enfermedades Infecciosas. Hospital General de la Defensa Gómez Ulla, Madrid - Diabetic Foot Infections review. IWGDF Guidelines highlights & role of new antibiotics
Eric Senneville. Infectious Diseases Department, Gustave Dron Hospital, Tourcoing, France - Revisión TADE. Nuevos escenarios/nuevas opciones
Luis Eduardo López Cortés. Servicio Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
- 049 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR ENTEROCOCO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
-
16:00-17:00 SESIÓN 9 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-09. INFECCIONES GASTROENTÉRICASMiércoles 9 | sala 1 16:00 17:00
Moderadores:
Rafael San Juan. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Mª Isabel Sánchez Romero. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, MadridAgendar 2021-06-09 16:00 2021-06-09 17:00 Europe/Madrid SO-09. INFECCIONES GASTROENTÉRICAS Moderadores: Rafael San Juan. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Mª Isabel Sánchez Romero. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, MadridSEIMC 2021
Comunicaciones:- 065 PERFIL CLÍNICO DE LOS PACIENTES CON BAJAS CONCENTRACIONES DE ANTICUERPOS ANTI-TOXINA B DE CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE
Á. Gutiérrez Rojas, I. Pintos Pascual, M. Vives Crook, F. Serrano Martínez, R. Martínez Ruiz, M.J. Citores Sánchez, A. Ramos Martínez
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda - 066 IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LA MORTALIDAD DE PACIENTES CON INFECCIONES INTRAABDOMINALES
L. Galvez Benitez, Á. Rodríguez Villodres, R. Álvarez Marín, R. Jiménez Rodríguez, J.A. Lepe, J. Pachón, Y. Smani
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla - 067 ¿FIDAXOMICINA O BEZLOTOXUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE (ICD) CON ALTO RIESGO DE RECURRENCIA? ANÁLISIS MEDIANTE UN PUNTAJE DE PROPENSIÓN
R. Escudero Sanchez¹, A. Muriel Garcia¹, S. García Fernández¹, A. Valencia Alijo², S. Cuellar Tovar³, E. Merino De Lucas⁴, A. Gutierrez Rojas², A. Ramos Martinez², M. Salavert Lletí³, I. Castro Hernández³, L. Giner⁴, M. Ruíz Ruigomez⁵, L. García Basas¹, J. Fernadez Fradejas¹, M. Olmedo Sampedrio⁶, A. Cano Yuste⁷, B. Díaz Pollán⁸, M.J. Rodríguez Hernández⁹, O. Martín Segarra¹⁰, C. Sáez Bejar¹¹, C. Armiñanzas Castillo¹², B. Gutiérrez Gutiérrez¹³, D. Rodríguez Pardo¹⁴, J. De La Torre Cisneros⁷, F. Lopez Medrano⁵, J. Cobo Reinoso¹
¹Hospital Ramón y Cajal, Madrid; ²Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda; ³Hospital Universitario La Fe, Valencia; ⁴Hospital General Universitario, Alicante; ⁵Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; ⁶Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; ⁷Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba; ⁸Hospital Universitario La Paz, Madrid; ⁹Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; ¹⁰Hospital Universitario Función Alcorcón, Madrid; ¹¹Hospital Universitario La Princesa, Madrid; ¹²Hospital Universitario Valdecilla, Santander; ¹³Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ¹⁴Hospital Universitario Vall d´Hebron, Barcelona - 068 BLASTOCYSTIS SP. Y SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE: HAY UNA RELACIÓN ESTABLECIDA?
F. Salvador¹, B. Lobo¹, L. Goterris¹, C. Alonso-Cotoner¹, J. Santos¹, E. Sulleiro¹, B. Bailo², D. Carmena², A. Sánchez-Montalvá¹, P. Bosch-Nicolau¹, J. Espinosa-Pereiro¹, I. Fuentes², I. Molina¹
¹Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; ²Instituto de Salud Carlos III, Madrid - 069 DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE E IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DE PACIENTES CON DETECCIÓN NEGATIVA EN HECES DEL ENZIMA GLUTAMATO DESHIDROGENASA
M. Fernández-Billón, R.M. Arcay, A. Mena
Hospital Univesitario Son Espases e Institut d´Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa), Palma de Mallorca - 070 CAMBIO ETIOLÓGICO EN LAS GASTROENTERITIS AGUDAS POR INFLUENCIA DE LAS MEDIDAS FRENTE AL SARS-COV-2
M. Alkorta Gurrutxaga, A. Manzanal Perez, M. Arrastia Erviti, M. Gomariz Diaz, T. Peñaranda, G. Cilla Eguiluz
Hospital Universitario de Donostia, Donostia - 071 HELICOBACTER PULLORUM: ESPECIE ENTEROHEPÁTICA ZOONÓTICA EMERGENTE DE LA MANO DE MALDI-TOF
M.D.C. Moreno Castillo, A. De La Rica Martinez, C. Pérez Pardo, L. García Moreno, E. Sirvent Quílez, M.M. Ruíz García, N. Gonzalo Jiménez
Hospital General Universitario, Elche - 072 COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS DE INFECCIÓN PARA HELICOBACTER PYLORI MEDIANTE LA DETECCIÓN DE ANTÍGENO FECAL EN HECES
M.J. Artacho Reinoso, Y. García Collado, R. Martínez Pérez, G. Santillana Cernuda, E. Clavijo Frutos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Malaga
16:00-17:00 SESIÓN 10 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-10. OSTEOMIELITIS, ARTRITIS, PIEL, PARTES BLANDAS Y PIE DIABÉTICOMiércoles 9 | sala 2 16:00 17:00
Moderadores:
Alberto Bahamonde. Servicio de Medicina Interna, Unidad de Infecciosas, Hospital del Bierzo, Ponferrada, León
Jordi Cámara. Servicio de Microbiología y Parasitología, Hospital Universitario de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Agendar 2021-06-09 16:00 2021-06-09 17:00 Europe/Madrid SO-10. OSTEOMIELITIS, ARTRITIS, PIEL, PARTES BLANDAS Y PIE DIABÉTICO Moderadores: Alberto Bahamonde. Servicio de Medicina Interna, Unidad de Infecciosas, Hospital del Bierzo, Ponferrada, León ,Jordi Cámara. Servicio de Microbiología y Parasitología, Hospital Universitario de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat, BarcelonaSEIMC 2021
Comunicaciones:
- 073 INFECCIONES POR FINEGOLDIA MAGNA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN ESPAÑA
H. Toledo, M.J. Gómez, J.A. Lepe
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla - 074 ANÁLISIS GENÓMICO DE CEPAS DE CUTIBACTERIUM ACNES AISLADAS DE INFECCIÓN PROTÉSICA Y PIEL SANA
L. Salar Vidal¹, H. Brüggemann², Y. Achermann³, J.J. Aguilera Correa¹, E. Cutibacterium Study Group⁴, J. Esteban Moreno¹
¹Fundación Jiménez Díaz, Madrid; ²University of Aarhus, Aarhus; ³University of Zurich, Zurich; ⁴ESCMID, Ginebra - 075 INFECCION PROTESICA PRECOZ EN PROTESIS TUMORALES. ¿PODEMOS HACER ALGO MAS PARA EVITARLAS?
L. Guio, J. Merino, A. Andres, L. Dueña, I. Arteagoitia, N. Hernandez, L. Asua, P. Calzacorta, B. Vilar, J. Goikoetxea
Hospital de Cruces, Barakaldo - 076 DETERMINACIÓN SÉRICA DE DÍMERO-D: ¿PUEDE MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN DE PRÓTESIS ARTICULAR GUÍAS IDSA?
M. Fernández-Sampedro, I. Sanlés González, C. García Ibarbia, N. Fañanas Rodríguez, D. Pablo Marcos, M.C. Fariñas
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander - 077 INFECCIÓN ESTREPTOCÓCICA DE PRÓTESIS ARTICULAR ¿QUÉ PRONÓSTICO TIENE?
M. Fernández-Sampedro, D. Pablo Marcos, A. Árnaiz García, C. Salas-Venero, M.C. Fariñas
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander - 078 EFECTO DE LEVOFLOXACINO Y RIFAMPICINA EN UNA COLECCIÓN DE CEPAS CLÍNICAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS CAUSANTES DE INFECCIÓN DE PRÓTESIS ARTICULAR (IPA): LA IMPORTANCIA DEL MICROORGANISMO
M.Á. Meléndez Carmona¹, A. Ruiz Sorribas², I. Muñoz Gallego¹, M. Mancheño Losa¹, E. Viedma Moreno¹, F. Chaves¹, F. Van Bambeke², J. Lora-Tamayo¹
¹Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; ²Unité de Pharmacologie Cellulaire et Moléculaire, Bruselas - 079 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA INFECCIÓN DE PIE DIABÉTICO (OSTEOMIELITIS) POR CORYNEBACTERIUM STRIATUM
M.D.M. Bermejo Olano¹, L. Moreno Nuñez¹, J.F. Valverde Canovas¹, J.P. Sánchez Ríos¹, C. Fuentes Santos², O. Martin Segarra¹, M. Velasco Arribas¹, R. Hervás Gómez¹, E. Pérez Fernández¹, A. Delgado- Iribarren García-Campero¹, L. De Benito Fernández¹, J.E. Losa García¹
¹Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón; ²Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles - 080 MICROBIOLOGÍA EN LA INFECCIÓN DE PIE DIABÉTICO EN UNA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE UN HOSPITAL SECUNDARIO DEL SUR DE MADRID
C. Fuentes Santos¹, G. Navarro Jiménez², M.D.M. Bermejo Olano³, M. Velasco Arribas³, R. Hervás Gómez³, O. Martín Segarra³, J. Valverde Cánovas³, J.M. Alfayate García³, J.P. Sánchez
Ríos³, E. Pérez Fernández³, L. Moreno Núñez³
¹Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles; ²Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastian de los Reyes; ³Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Alcorcón
16:00-17:00 SESIÓN PRO/CON 2
Multirresistentes: ¿Vigilancia, aislamiento,…?Miércoles 9 | 16:00-17:00
Agendar 2021-06-09 16:00 2021-06-09 19:00 Europe/Madrid SESIÓN PRO/CON 2 Multirresistentes: ¿Vigilancia, aislamiento,…? SEIMC 2021
Objetivos:- Conocer los principios que justifican las medidas incluidas en los protocolos de vigilancia y aislamiento de pacientes
- Analizar si la aplicación de las medidas incluidas en los protocolos de vigilancia y aislamiento deben incluir a cualquier microrganismo multirresistente (MMR) teniendo en cuenta la epidemiología local y las características de los pacientes, unidades clínicas y el propio MMR
- Promover la adaptación en la aplicación de medidas con un análisis coste-eficiente para conseguir los objetivos de evitar y frenar la propagación
- Alex Soriano. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona
- María Pía Roiz Mesones. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
- PRO. Lorena López Cerero. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
- CON. Esther Calbo. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Barcelona
17:00-18:00 SIMPOSIO PFIZER
Un café de 60 minutos: manejo y nuevos desafíos en Infección Fúngica Invasora (IFI)Miércoles 9 | Sala 1 17:00-18:00Moderador: Miguel Salavert. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Politécnico y Universitario de la Fe, Valencia
Agendar 2021-06-09 17:00 2021-06-09 18:00 Europe/Madrid Un café de 60 minutos: manejo y nuevos desafíos en Infección Fúngica Invasora (IFI) Moderador: Miguel Salavert. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Politécnico y Universitario de la Fe, Valencia SEIMC 2021
Ponentes:- Francisco López Medrano. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid
- Isabel Ruíz. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona
17:00-18:00 SIMPOSIO GILEAD
Alcanzando el éxito terapéutico del VIH en 2021Miércoles 9 | Sala 2 17:00-18:00Moderador: Antonio Antela. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), Santiago de Compostela
Agendar 2021-06-09 17:00 2021-06-09 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO GILEAD Alcanzando el éxito terapéutico del VIH en 2021 Moderador: Antonio Antela. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), Santiago de Compostela SEIMC 2021
Ponentes:- Antonio Antela. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), Santiago de Compostela
- Julián Olalla. Medicina Interna, Hospital Costa del Sol, Málaga
- Eugenia Negredo. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona
17:00-18:00 SIMPOSIO GRUPO MENARINI
Nuevos horizontes en el manejo de ABSSSIMiércoles 9 | Sala 3 17:00-18:00Moderador: Alex Soriano. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona
Agendar 2021-06-09 17:00 2021-06-09 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO GRUPO MENARINI Nuevos horizontes en el manejo de ABSSSI Moderador: Alex Soriano. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona SEIMC 2021
Ponentes:- Actualización en el manejo de la infección de piel y partes blandas
Natividad de Benito. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona - ¿Qué hay de las Quinolonas en el manejo de ABSSSI?
Jaime Lora Tamayo. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
18:00-19:30 MESA REDONDA 7
MR7. Desafíos Actuales en la Infección asociada a trasplante de órgano sólidoMiércoles 9 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-09 18:00 2021-06-09 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 7 MR7. Desafíos Actuales en la Infección asociada a trasplante de órgano sólidoSEIMC 2021
Objetivos:- Dimensionar el problema de las infecciones por microrganismos multirresistentes (MMR) en el trasplante de órgano sólido; discutir la relevancia de los cultivos de colonización en la prevención y en el manejo de las infecciones por MMR en el trasplante de órgano sólido
- Proporcionar una visión actualizada de la importancia clínica de las infecciones por Mycobacterium tuberculosis y micobacterias atípicas y las dificultades en su diagnóstico y tratamiento
- Detallar las novedades en el cribado microbiológico de los donantes de órganos incluidas en el documento de consenso publicado recientemente por SEIMC-ONT
Moderadores:- David Navarro. Servicio de Microbiología, Hospital Clínic Universitari de València, Valencia
- Elisa Cordero. Unidad de Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Sevilla
- Infección por bacterias multirresistentes en el receptor de trasplante órgano sólido ¿Cómo evitarlas?
Francisco Arnaiz de las Revillas. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander - Retos en el manejo de las infecciones por micobacterias en el receptor de trasplante de órgano sólido
Mario Fernández Ruiz. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12), Madrid - Cribado de donantes de órganos: la perspectiva del microbiólogo
Juliana Esperalba. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Vall d’Hebrón, Barcelona
18:00-19:30 MESA REDONDA 8
MR8. Nuevos retos en resistencia antibiótica y tipificación molecular: implicaciones clínicasMiércoles 9 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-09 18:00 2021-06-09 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 8 MR8. Nuevos retos en resistencia antibiótica y tipificación molecular: implicaciones clínicas SEIMC 2021
Objetivos:- Revisar los cambios recientes en las definiciones de las categorías de sensibilidad de EUCAST, su implementación en el laboratorio de microbiología y sus implicaciones clínicas
- Revisar las aplicaciones de las nuevas herramientas de proteómica y secuenciación masiva en el estudio de la resistencia a los antibióticos y la tipificación molecular, su implementación en el laboratorio de microbiología y sus implicaciones clínicas
Moderadores:- Antonio Oliver. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
- Natividad de Benito. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
- Análisis del fenotipo: implicaciones clínicas y microbiológicas de los nuevos puntos de corte y definiciones EUCAS
Rafael Cantón. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Madrid - Aplicaciones de la proteómica en el estudio de la resistencia antibiótica y la tipificación molecular
German Bou. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario de A Coruña, Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) - Aplicaciones de la secuenciación masiva en el estudio de la resistencia antibiótica y la tipificación molecular
Carla López-Causapé. Servicio de Microbiología, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca
18:00-19:30 MESA REDONDA 9
MR9. Pie diabético: del diagnóstico clínico al laboratorio y el tratamiento, ¿debemos innovar?Miércoles 9 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-09 18:00 2021-06-09 19:30 Europe/Madrid Mesa redonda 9 MR9. Pie diabético: del diagnóstico clínico al laboratorio y el tratamiento, ¿debemos innovar? SEIMC 2021
Objetivos:- Conocer la epidemiologia de los microorganismos en las infecciones del pie diabético
- Revisar las técnicas de diagnóstico microbiológico en la infección del pie diabético y el posible papel de las técnicas de secuenciación en su estudio microbiológico
- Presentar y discutir las opciones de tratamiento en la infección del pie diabético
Moderadores:- José Barberán López. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario HM Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid
- Patricia Ruiz-Garbajosa. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- Epidemiologia de los microorganismos implicados en las infecciones del pie diabético. Diagnóstico microbiológico y posible papel de las técnicas de secuenciación
Alba Rivera Martínez. Servicio de Microbiología, Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona - Opciones de tratamiento en la infección del pie diabético
Laura Morata Ruiz. Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital Clinic, Barcelona - Abordaje quirúrgico en la infección del pie diabético
José Ignacio Blanes Mompó. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital General Universitario, Valencia
19:30-20:30 SIMPOSIO ALIFAX SPAIN
Innovative approach to the molecular diagnosis of bacterial and viral infectionsMiércoles 9 | Sala 1 19:30-20:30Moderador: Álvaro Pascual. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Hospital Universitario Virgen Macarena, IBIS, Universidad de Sevilla, Sevilla
Agendar 2021-06-09 19:30 2021-06-09 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO ALIFAX SPAIN Innovative approach to the molecular diagnosis of bacterial and viral infections Moderador: Álvaro Pascual. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Hospital Universitario Virgen Macarena, IBIS, Universidad de Sevilla, SevillaSEIMC 2021
Ponente:- Vittorio Sambri. Director of the Microbiology operating unit of Azienda USL Emilia Romagna, Ravenna. Italy
19:30-20:30 SIMPOSIO HOLOGIC
Funcionalidad del canal abierto para diseñar y validar pruebas en el propio laboratorio en una situación de urgencia sanitaria: nuestra experiencia con SARS-CoV-2Miércoles 9 | Sala 2 19:30-20:30Moderadora: María del Mar Tomás. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario de A Coruña, A Coruña
Agendar 2021-06-09 19:30 2021-06-09 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO HOLOGIC Funcionalidad del canal abierto para diseñar y validar pruebas en el propio laboratorio en una situación de urgencia sanitaria: nuestra experiencia con SARS-CoV-2 Moderadora: María del Mar Tomás. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario de A Coruña, A Coruña SEIMC 2021
Ponentes:- María Dolores Folgueira. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, Madrid
- María Dolores Ocete. Servicio de Microbiología, Hospital General de Valencia.
- 065 PERFIL CLÍNICO DE LOS PACIENTES CON BAJAS CONCENTRACIONES DE ANTICUERPOS ANTI-TOXINA B DE CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE
-
15:00-16:00 SESIÓN 17 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-17. SESIÓN COMUNICACIONES “LATE BREAKER”Jueves 10 | sala 1 15:00-16:00Moderadores:
Carlos Dueñas. Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario, Valladolid
Manuel Rodríguez Iglesias. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
Agendar 2021-06-10 15:00 2021-06-10 16:00 Europe/Madrid SO-17. SESIÓN COMUNICACIONES “LATE BREAKER” Moderadores: Carlos Dueñas. Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario, Valladolid, Manuel Rodríguez Iglesias. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Puerta del Mar, CádizSEIMC 2021
- 668 ACTIVIDAD IN VITRO DE DELAFLOXACINO FRENTE A BACTERIAS ANAEROBIAS CON RESISTENCIA CRUZADA A MOXIFLOXACINO, CIPROFLOXACINO Y LEVOFLOXACINO
J. Serrano Lobo, M. Sánchez Cueto, M. Marín, B. Rodriguez Sánchez, M.A. Fernández Chico, P. Muñoz, L. Alcalá
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - 669 EL POLIMORFISMO RS6755229 EN EL GEN DE IL-1R1 PREDICE MORTALIDAD ASOCIADA CON SHOCK SÉPTICO EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA MAYOR
F. Pérez García¹, S. Resino¹, E. Gómez-Sánchez², H. Gonzalo-Benito², A. Fernández-Rodríguez¹, M. Lorenzo-López², M. Heredia-Rodríguez², E. Gómez-Pesquera², E. Tamayo²,
M.Á. Jiménez-Sousa¹
¹Unidad de Infección Viral e Inmunidad, Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III, Madrid; ²Departamento de Anestesiología y Reanimación, Hospital Clínico Universitario, Valladolid - 670 CARACTERIZACIÓN TAXONÓMICA Y FUNCIONAL DE LA MICROBIOTA FECAL DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
C. García García¹, E. Romero Pérez¹, B. García Muñoz², G. Alcaín², R. Martínez Pérez², E. Clavijo², E. Martínez Manzanares¹, S.T. Tapia Paniagua¹
¹Universidad de Málaga, Málaga; ²Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga - 671 RESISTENCIA A CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM DURANTE UN BROTE POR EL CLON ST307 DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE ASOCIADO A LA APARICIÓN DE VARIANTES BLAKPC-3 TRAS EL TRATAMIENTO CON CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM
M. Hernández-García, B. Pérez-Viso, D. Gijón-Cordero, M.I. Morosini, R. Cantón, P. Ruiz-Garbajosa
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid - 672 REPLICACIÓN VIRAL PROLONGADA Y PROGRESIVA APARICIÓN DE MUTACIONES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2
P. Puerta Alcalde¹, M.D.L.M. Iglesias Caballero², G. Cuesta-Chasco¹, C. Jordán-Iborra¹, F. Pozo², N. Garcia-Pouton¹, M. Chumbita¹, F. Meira¹, V. Mas², M. Bodro¹, S. Herrera¹, M. Santos
Bravo¹, S. Vázquez Moron², A. Gaya¹, M. Mosquera¹, E. Giné¹, F. Fernández-Avilés¹, G. Sanjuan¹, J.A. Martínez¹, V. Sandonis², J. Esteve¹, M.Á. Marcos¹, A. Soriano¹, I. Casas², C. Garcia-Vidal¹
¹Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ²Instituto de Salud Carlos III, Madrid - 673 PERFIL DE SUSCEPTIBILIDAD Y GENES ASOCIADOS A RESISTENCIA EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE ACINETOBACTER BAUMANNII PROVENIENTES DE UN HOSPITAL DE MÉXICO
M.A. Luna De Alba, J.F. Contreras Cordero, S. Flores Treviño, A. Camacho Ortiz, P. Bocanegra Ibarias
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, México - 674 IMPACTO EN LA MORTALIDAD INTRA-HOSPITALARIA EL USO DE CEFTAROLINA VERSUS EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD: ANÁLISIS DE PROPENSIÓN POR EMPAREJAMIENTOS
C. Cilloniz¹, R. Mendez², H. Peroni³, C. Garcia-Vidal¹, V. Rico¹, A. Gabarrus¹, R. Menendez², A. Torres¹, A. Soriano¹
¹Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ²Hospital la fe de Valencia, Valencia; ³Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina - 675 ESTUDIO DE PREVALENCIA DE PORTADORES DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS SOBRE DISPOSITIVOS EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA. ¿UN NUEVO PASO EN PREVENCIÓN?
M. Sánchez Ledesma, A. Alén Andrés, I. Cruz González, D. González Calle, A.E. Laffond, E. Villacorta Argüelles
Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca
16:00-17:00 SESIÓN 11 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-11. SESIÓN COMUNICACIONES ESPECIALESJueves 10 | sala 1 16:00 17:00
Moderadores:
Miguel A. Goenaga. Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
Ferrán Navarro. Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Microbiologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Agendar 2021-06-10 16:00 2021-06-10 17:00 Europe/Madrid SO-11. SESIÓN COMUNICACIONES ESPECIALES Moderadores: Miguel A. Goenaga. Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián, Ferrán Navarro. Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Microbiologia, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, BarcelonaSEIMC 2021Comunicaciones:- 081 SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE CEPAS DE CUTIBACTERIUM ACNES AISLADAS DE INFECCIÓN PROTÉSICA: DIFERENCIAS ENTRE BACTERIAS PLACTÓNICAS Y BIOFILM
L. Salar Vidal, J.J. Aguilera Correa, Á. Auñón Rubio, J. Esteban Moreno
Fundación Jiménez Díaz, Madrid - 082 ANÁLISIS GENÓMICO (WGS) Y DISTRIBUCIÓN DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS EN ESPAÑA: PROYECTO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO CARB-ES-19
J.E. Cañada¹, P.J. Sola Campoy¹, Z. Moure¹, M. Pérez-Vázquez¹, A. Ávila¹, V. Bautista¹, M.E. Cano², D. Gijón³, M. González Bardanca⁴, I.G. Ahufinger⁵, X. Mulet⁶, M. Delgado-Valverde⁷, C. Pitart⁸, M.A. Rivera⁹, G. Ruiz Carrascoso¹⁰, B. Viñado¹¹, B. Aracil¹, J. Oteo¹
¹Laboratorio de Resistencia a Antibióticos, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, Madrid; ²Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla- IDIVAL, Santander; ³Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal e Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), Madrid; ⁴Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña; ⁵Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía, IMIBIC, Córdoba; ⁶Servicio de Microbiología, Hospital Son Espases, Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa), Palma de Mallorca; ⁷UGC de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ⁸Servicio de Microbiología, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ⁹Servei de Microbiología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau, Barcelona; ¹⁰Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ, Madrid; ¹¹Servei de Microbiologia, Hospital Vall d’Hebrón, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona - 083 EVOLUCIÓN, COMPLICACIONES INFECCIOSAS Y MORTALIDAD DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
Á. Gutiérrez Rojas, G. Escudero López, V. Moreno-Torres
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda - 084 FACTORES INMUNOLÓGICOS, VIROLÓGICOS Y DE LABORATORIO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE FORMAS CRÍTICAS DE COVID-19 AL INGRESO
M. Garcia Gasalla¹, A. Ferre-Beltrán¹, L. Ramon Clar¹, J.M. Ferrer Balaguer¹, P.A. Fraile Ribot¹, A. Rodriguez², A. Iglesias¹, I. Losada-Lopez², F. Fanjul¹, N. Martinez-Pomar¹, H. Vilchez¹, M. Riera¹, A. Oliver¹, J. Murillas¹
¹Hospital Universitario Son Espases-IDISBA, Palma; ²Hosspital Son LLÂTZER-IDISBA, Palma - 085 ESTUDIO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 (COVID-19) EN EL ÁREA DE ALBACETE EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS DURANTE 2 PERÍODOS DE TIEMPO
C. Rosa Felipe, A. Pérez Trujillo, R. Garví Merino, J. Olucha Puchol, B. Roldán García, C. Aguado Blanco, J.E. Solís García Del Pozo, J.J. Blanch Sancho
Hospital General Universitario de Albacete, Albacete - 086 DISEÑO DE NANOSISTEMAS CONJUGADOS CON FRAGMENTOS DE ANTICUERPOS PARA TRATAR INFECCIONES CEREBRALES
M. Ortiz González¹, Á. Linde², L. Peng³, A. Alcami⁴, J.M. Navarro Marí², M. Soriano¹, J.A. García-Salcedo²
¹Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y biotecnología Agroalimentaria (CIAMBITAL). Universidad de Almería e IBS. Granada, Almería y Granada; ²Unidad de Microbiología Parasitología. Hospital Virgen de las Nieves. Instituto de investigación Biosanitaria. IBS.Granada, Granada; ³Centro de nanociencia interdisciplinar de Marsella (CNRS), Marsella; ⁴Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, (CSIC), Madrid
16:00-17:00 SESIÓN 12 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-12. NUEVOS TRATAMIENTOS DE LAS EEII, NUEVAS TECNOLOGÍASJueves 10 | sala 2 16:00 17:00
Moderadores:
Elisa García Vázquez. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
José Leiva. Servicio de Microbiología Clínica. Clínica Universidad de Navarra. Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra- IdiSNA, Pamplona
Agendar 2021-06-10 16:00 2021-06-10 17:00 Europe/Madrid PRESENTACIÓN COMUNICACIONES ORALES Moderadores: Elisa García Vázquez. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia , José Leiva. Servicio de Microbiología Clínica. Clínica Universidad de Navarra. Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra- IdiSNA, PamplonaSEIMC 2021
Comunicaciones:- 087 ANÁLISIS IN VITRO DE LA EFICACIA UNA COLECCIÓN DE 47 FAGOS LÍTICOS FRENTE CEPAS CLÍNICAS DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE
L. Fernández García¹, A. Baña¹, O. Pacios¹, I. Bleriot¹, L. Blasco¹, A. Ambroa¹, M. Lopez¹, F. Fernández Cuenca², J. Oteo³, A. Pascual², L. Martinez Martinez³, P. Domingo Calap⁴, G. Bou¹, M. Tomás¹
¹Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC-CHUAC), La Coruña; ²Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ³Hospital Reina Sofía, Córdoba; ⁴Universisdad de Valencia, Valencia - 088 EVALUACIÓN IN VITRO DEL FAGO LÍTICO VB_KPM-VAC13 EN COMBINACIÓN CON MITOMICINA C E IMIPENEM EN CEPAS CLÍNICAS DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE
O. Pacios Santamaría¹, I. Bleriot Rial¹, L. Fernández-García¹, L. Blasco¹, A. Ambroa¹, M. López¹, F. Fernández Cuenca², J. Oteo³, Á. Pascual², L. Martínez-Martínez⁴, P. Domingo Calap⁵, G. Bou⁶, M.D.M. Tomás Carmona¹
¹INIBIC-CHUAC, A Coruña; ²Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ³Centro Nacional de Microbiología, Madrid; ⁴Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ⁵Universidad Politécnica de Valencia, Valencia; ⁶CHUAC, A Coruña - 089 ESTUDIOS DE ADAPTACIÓN Y REDUCCIÓN DE RESISTENCIA A LA FAGOTERAPIA EN CEPAS CLÍNICAS DE A. BAUMANNII Y K. PNEUMONIAE
L. Blasco¹, I. Bleriot¹, O. Pacios¹, L. Fernández-García¹, A. Ambroa Abalo¹, M. López¹, A. Baña¹, J.M. Cisneros², J. Pachón³, P. Domingo-Calap⁴, G. Bou¹, M. Tomás¹
¹Instituto de investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), A Coruña; ²Hospital universitario Virgen del Rocío, Sevilla; ³Instituto de biomédicina Sevilla (IBIS), Sevilla; ⁴Universitat de Valencia -CSIC, Valencia - 090 USO EN VIDA REAL DE CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM Y CEFTOLOZANO-TAZOBACTAM EN UNA COHORTE MULTICÉNTRICA (SUBANÁLISIS PROYECTO NEW_SAFE)
L. Valiente De Santis¹, M. Alegre Albendea², Z. Palacios Baena², C. Herrero Rodríguez³, J. Corzo Delgado⁴, M.Á. Esteban Moreno⁵, S. López Cárdenas⁶, J. Praena Segovia⁷, J.J. Castón Osorio⁸, A. Martín Aspas⁹, G. Ojeda Burgos¹⁰, S. Sadyrbaeva Dolgova¹¹, F. Anguita Santos¹², P.J. Domínguez García¹³, P. Jiménez Aguilar¹⁴, I. Pérez Camacho¹, I. Borreguero Borreguero¹⁵, P. Retamar Gentil²
¹Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga; ²Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ³Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén; ⁴Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla; ⁵Hospital Universitario de Torrecárdenas, Almería; ⁶Hospital Universitario de la Jerez de la Frontera, Cádiz; ⁷Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; ⁸Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ⁹Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz; ¹⁰Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga; ¹¹Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada; ¹²Hospital Clínico Universitario San Cecilio, Granada; ¹³Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez, Huelva; ¹⁴Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz; ¹⁵Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (CTU). Hospitales Universitarios Virgen del Rocío-Virgen Macarena, Sevilla - 091 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PÉPTIDOS CORTOS DERIVADOS DEL PÉPTIDO 23688 SOBRE ALGUNOS MICROORGANISMOS DE IMPORTANCIA CLÍNICA
M. Gómez Jiménez¹, G. Arevalo¹, A. Barreto²
¹Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá, Colombia; ²Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, Colombia - 092 ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD IN VITRO DE CEFEPIME-TANIBORBACTAM FRENTE A ENTEROBACTERALES Y PSEUDOMONAS SPP. PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS EN ESPAÑA
M. Hernández-García¹, M. García-Castillo¹, P. Ruiz-Garbajosa¹, G. Bou², M. Siller-Ruiz³, C. Pitart⁴, I. Gracia-Ahufinger⁵, X. Mulet⁶, Á. Pascual⁷, N. Tormo⁸, R. Cantón¹
¹Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid; ²Hospital Universitario A Coruña, A Coruña; ³Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander; ⁴Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ⁵Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba; ⁶Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; ⁷Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla; ⁸Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia - 093 EVALUACIÓN DEL USO DE CEFTOLOZANO/TAZOBACTAM EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES CAUSADAS POR ENTEROBACTELARES PRODUCTORAS DE BLEEs UTILIZANDO DATOS INTERNACIONALES DEL ESTUDIO SPECTRA
R. Poinz Mir¹, A. Soriano², L. Puzniak³, M. Bassetti⁴, S. Kaul⁴, P. Moise³, D. Paterson²
¹MSD Spain, Madrid; ²Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona; ³Merck & Co., Inc., Kenilworth, Nueva Jersey; ⁴University of Genoa and Ospedale Policlinico San Martino, Udine, Friuli-Venezia Giulia - 094 EFICACIA IN VITRO DE LA APLICACIÓN DE LA TERMOTERAPIA FRENTE A CEPAS XDR GRAM- NEGATIVAS Y S. AUREUS RESISTENTE A METICILINA CRECIENDO EN BIOPELÍCULAS SOBRE PVC
M. Palau Gauthier¹, E. Muñoz Castarlenas¹, X. Gomis Rodríguez², E. Márquez Algaba², A. Monforte Pallarès², A. Sempere González², B. Almirante Gragera², J. Gavaldà Santapau²
¹Institut de Recerca Vall d'Hebron, Barcelona; ²Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona
16:00-17:00 SESIÓN 13 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-13. MICROBIOMA, SECUENCIACIÓN MASIVA Y ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO EN EL ESTUDIO MICROBIOLÓGICO Y DE LAS EEIIJueves 10 | sala 3 16:00 17:00
Moderadores:
Sergio Serrano. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
María Pérez. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Agendar 2021-06-10 16:00 2021-06-10 17:00 Europe/Madrid SO-13. MICROBIOMA, SECUENCIACIÓN MASIVA Y ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO EN EL ESTUDIO MICROBIOLÓGICO Y DE LAS EEII Moderadores: Sergio Serrano. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, María Pérez. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, MadridSEIMC 2021
Comunicaciones:- 095 EXPERIENCIA Y ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO MEDIANTE TRANSFERENCIA DE MICROBIOTA FECAL EN PACIENTES CON INFECCIÓN RECURRENTE POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE
L. Suárez-Bode, L. Martín, R.M. Arcay, C. Garrido, R. Reigada, H. Vilchez, A. Tugores, C. López-Causapé, A. Oliver, M. Riera, A. Mena
Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca - 096 IMPLICACIÓN DEL MICROBIOMA EN LA GRAVEDAD DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2
M.P. Ventero Martin¹, C. Molina-Pardines¹, I. Escribano², E. Merino², M. Lopez-Perez³, J.M. Haro- Moreno³, F.H. Coutinho³, J.C. Rodríguez²
¹Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, Ali ante; ²Hospital General Universitario de Alicante, Alicante; ³Universidad Miguel Hernández, Alicante - 097 SECUENCIACIÓN DE GENOMA COMPLETO DE AISLADOS CLÍNICOS HUMANOS DE SALMONELLA ENTERICA Y SU INCLUSIÓN EN LA BASE DE DATOS INTEGRADA SIEGA
C. Ibáñez López¹, C. Lozano Izquierdo², S. Rodríguez Pallares¹, C.S. Casimiro Soriguer³, C.A. García Gutiérrez¹, T. Trujillo Soto¹, J. Pérez Florido³, F. Arroyo Navarro¹, F. Galán Sánchez¹, J. Dopazo³, M.A. Rodríguez Iglesias¹
¹Hospiral Universitario Puerta del Mar, Cádiz; ²Subdirección de Protección de la Salud, Consejería de Salud y Familias (Junta de Andalucía), Sevilla; ³Área de Bioinformática Clínica, Fundación Progreso y Salud (Junta de Andalucía), Sevilla - 098 ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DE LOS MECANISMOS BACTERIANOS DE RESISTENCIA A LOS FAGOS EN ACINETOBACTER BAUMANNII
A. Ambroa Abalo¹, L. Blasco Otero¹, M. López Díaz¹, O. Pacios Santamaría¹, I. Blériot Rial¹, L. Fernández García¹, M. González Bardanca¹, G. Bou Arévalo¹, A. Millard², M.D.M. Tomás Carmona¹
¹Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC), A Coruña; ²Department of Genetics and Genome Biology, University of Leicester, Leicester - 099 ASOCIACIÓN DEL MICROBIOMA EN SANGRE CON EL DESCENSO DEL GRADIENTE DE PRESIÓN VENOSA HEPÁTICA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO CON ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA
Ó. Brochado Kith¹, M. Rava¹, A. Virseda Berdices¹, C. Diez², V. Hontañón³, A. Fernández Rodríguez¹, J. Berenguer², J. Gozálz García³, D. Valle Millares¹, L. Ibañez Samaniego², E. Llop Herrera⁴, A. Olveira³, L. Perez Latorre², S. Resino García¹, M.Á. Jiménez Sousa¹
¹Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda; ²Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid; ³Hospital Universitario La Paz, Madrid; ⁴Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda - 100 PATO: UN PAQUETE DE HERRAMIENTAS BIOINFORMÁTICAS PARA ANALIZAR PANGENOMAS
M. Díez Fernández-De-Bobadilla, A. Talavera-Rodríguez, L. Chacón, F. Baquero, T. M. Coque, V. F. Lanza
IRYCIS(Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria), Madrid - 101 UTILIDAD DE LA SECUENCIACIÓN DE GENOMA COMPLETO EN LA IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE UN BROTE DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE BLEE EN UCI DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
M. Giménez Pérez¹, N. Sopena Galindo¹, I. Casas García¹, D. Reina Sarrió¹, L. Castellà Fábregas¹, M.J. García Quesada¹, R. López Salas¹, F. Arméstar Rodríguez¹, M. Pérez-Vázquez², L. Sumoy³, J.F. Sánchez Herrero³, V. Saludes Montoro⁴, E. Martró Catalá⁴
¹Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; ²Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III, Madrid; ³Institut d'Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol, Badalona; ⁴Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Institut d'investigació en ciències de la salut Germans Trias i Pujol, Badalona - 102 CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA Y GENÓMICA DEL CLON ST973 DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA COMPARADO CON LOS CLONES DE ALTO RIESGO ST175 Y ST232
G. Chichón¹, B. Rojo-Bezares¹, A. Bellés-Bellés², P. Toledano¹, C. Seral³, F.J. Castillo³, M. López⁴, Y. Sáenz¹
¹Área de Microbiología Molecular, Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Logroño; ²Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (HUAV), Lleida; ³Servicio de Microbiología del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” / Departamento de Microbiología, Universidad de Zaragoza, Zaragoza; ⁴Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), Logroño
17:00-18:00 SESIONES PLENARIAS 2
Jueves 10 | 17:00-18:00Agendar 2021-06-10 17:00 2021-06-10 18:00 Europe/Madrid SESIONES PLENARIAS 2 SESIONES PLENARIAS 2SEIMC 2021
Objetivos:- Describir una herramienta de inteligencia artificial que permite el uso correcto de antibióticos (tiempo, dosis, etc)
- Utilidad de la inteligencia artificial en la detección precoz de sepsis en pacientes inmunocomprometidos y utilidad de uso de múltiples algoritmos permiten una decisión más certera
- Conocer las estrategias de vacunación frente al SARS-CoV-2
- Describir la respuesta inmunitaria de las vacunas frente al SARS-CoV-2
- José Ramón Paño Pardo. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
- Ruth Figueroa. Servicio de Microbiología y Control de Infección, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao
- Inteligencia artificial y Enfermedades Infecciosas.
Carolina García-Vidal. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona - ¿Hacia una vacuna universal del SARS-CoV-2?
Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo. Centro Nacional de Gripe de Valladolid
18:00-19:30 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 1
Hasta el 30 de abril de 2021 puede enviar por email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) preguntas sobre las temáticas de las sesiones del “Encuentro con el experto” para que sean contestadas por el ponente durante la sesión.
IFI en población pediátrica: los niños no son adultos en miniaturaJueves 10 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-10 18:00 2021-06-10 19:30 Europe/Madrid Encuentro con el Experto 1 IFI en población pediátrica: los niños no son adultos en miniaturaSEIMC 2021
Objetivos:- Conocer la epidemiología de las IFIs en Pediatría, con particular atención a aquellas que afectan a pacientes con inmunodeficiencias congénitas
- Resaltar las particularidades de la población pediátrica en lo que respecta a presentación clínica y radiológica
- Destacar las peculiaridades del diagnóstico de laboratorio en las IFIs pediátricas: rendimiento de biomarcadores y recomendaciones específicas para pediatría aparecidas en las guías de publicación más reciente
- Tratamiento antifúngico: Particularidades relacionadas con la farmacocinética, la dosificación y las indicaciones de los antifúngicos de usos sistémico en Pediatría
Moderadoras:- Ana Alastruey. Laboratorio de Referencia e Investigación en Microbiología, Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, Madrid.
- Claudia Fortuny. Unidad de Pediatría, Hospital San Joan de Deu, Barcelona
- José Tomás Ramos Amador. Servicio de Pediatría. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid
18:00-19:30 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2
Hasta el 30 de abril de 2021 puede enviar por email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) preguntas sobre las temáticas de las sesiones del “Encuentro con el experto” para que sean contestadas por el ponente durante la sesión.
Osteomielitis vertebral ¿Qué sabemos (y que no) de su diagnóstico y tratamiento?Jueves 10 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-10 18:00 2021-06-10 19:30 Europe/Madrid ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2 Osteomielitis vertebral ¿Qué sabemos (y que no) de su diagnóstico y tratamiento? SEIMC 2021
Objetivos:- Comprender la clasificación de la osteomielitis y su relación con la etiología
- Conocer los métodos diagnósticos actuales y nuevas técnicas en desarrollo
- Conocer los distintos principios y abordajes de tratamiento de la osteomielitis
Moderadores:- Maria Eugenia Portillo. Servicio de Microbiología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra
- Jaime Esteban. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
- María Dolores del Toro. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
18:00-19:30 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 3
Hasta el 30 de abril de 2021 puede enviar por email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) preguntas sobre las temáticas de las sesiones del “Encuentro con el experto” para que sean contestadas por el ponente durante la sesión.
PK/PD, ¿modelos matemáticos o herramienta clínica?Jueves 10 | 18:00 19:30
Agendar 2021-06-10 18:00 2021-06-10 19:30 Europe/Madrid ENCUENTRO CON EL EXPERTO 3 PK/PD, ¿modelos matemáticos o herramienta clínica? SEIMC 2021
Objetivos:- Análisis PK/PD como soporte de los regímenes de dosificación y formas de administración de antibióticos
- ¿Cómo podría integrarse el análisis PK/PD en el informe del antibiograma y que fuera de utilidad para el clínico?
- Monoterapia o combinación para disminuir la aparición de resistencias ¿qué aporta el análisis PK/PD?
Moderadores:- Andrés Canut. Servicio Microbiología, Hospital Universitario de Álava, Vitoria
- Pilar Luque. Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
- Fernando Docobo. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
19:30-20:30 SIMPOSIO ANGELINI PHARMA
Ambulatorización del paciente con infecciones de piel gravesJueves 10 | Sala 1 19:30-20:30Moderadora: Alicia Rico Nieto. Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clinica, Hospital Universitario La Paz, Madrid
Agendar 2021-06-10 19:30 2021-06-10 20:30 Europe/Madrid Ambulatorización del paciente con infecciones de piel graves Moderadora: Alicia Rico Nieto. Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clinica, Hospital Universitario La Paz, Madrid SEIMC 2021
Ponentes:- Pacientes que pueden recibir el tratamiento antibiótico de forma ambulatoria
Juan Pablo Horcajada. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital del Mar, Barcelona - Dalbavancina en la práctica clínica.
Carmen Hidalgo. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
19:30-20:30 SIMPOSIO BD
El mundo post pandemia: Construyendo el Servicio de Microbiología que necesitamosJueves 10 | Sala 2 19:30-20:30Moderador: Sergio Martín. Periodista de RTVE
Agendar 2021-06-10 19:30 2021-06-10 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO BD El mundo post pandemia: Construyendo el Servicio de Microbiología que necesitamos Moderador: Sergio Martín. Periodista de RTVE SEIMC 2021
Ponentes:- Rafael Cantón. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS). Madrid
- Lorena López Cerero. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
19:30-20:30 SIMPOSIO GILEAD
1 virus 1 antiviral: Definiendo el perfil de paciente para RemdesivirJueves 10 | Sala 3 19:30-20:30Moderador: Vicente Estrada. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Agendar 2021-06-10 19:30 2021-06-10 20:30 Europe/Madrid SIMPOSIO BD El mundo post pandemia: Construyendo el Servicio de Microbiología que necesitamos Moderador: Vicente Estrada. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico San Carlos. Madrid SEIMC 2021
Ponentes:- Juan Pasquau. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
- Rosa Martínez-Álvarez. Servicio Medicina Interna, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
- 668 ACTIVIDAD IN VITRO DE DELAFLOXACINO FRENTE A BACTERIAS ANAEROBIAS CON RESISTENCIA CRUZADA A MOXIFLOXACINO, CIPROFLOXACINO Y LEVOFLOXACINO
-
16:00-17:00 SESIÓN 14 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-14. HIV E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALViernes 11 | sala 1 16:00 17:00
Moderadores:
Joaquín Portilla Sogorb. Unidad Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Alicante. Universidad Miguel Hernández, Alicante
Angélica Cañizares. Servicio de Microbiología, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Agendar 2021-06-11 16:00 2021-06-11 17:00 Europe/Madrid SO-14. HIV E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Moderadores: Joaquín Portilla Sogorb. Unidad Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Alicante. Universidad Miguel Hernández, Alicante, Angélica Cañizares. Servicio de Microbiología, Complexo Hospitalario Universitario A CoruñaSEIMC 2021
Comunicaciones:- 103 EPIDEMIOLOGÍA GENÓMICA DE NEISSERIA GONORRHOEAE EN TRES CENTROS DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA
P. Salmerón Menéndez¹, C. Buckley², D. Whiley², M. Arando¹, B. Romero³, B. Menéndez⁴, E. Alcoceba⁵, J. Serra Pladevall¹
¹Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona; ²Universidad de Queensland, UQ Centre for Clinical Research (UQCCR), Brisbane; ³Hospital Ramón y Cajal, adrid; ⁴Centro Sanitario Sandoval, Madrid; ⁵Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca - 104 DIAGNÓSTICO EN UN SOLO PASO DE ITS EN MUESTRAS DE ORINA DE PACIENTES VARONES DEL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA
M.D. Valverde-Fredet, M.Á. Galán Ladero, E. Torres Martos, E. García Sánchez, N. Oliver, S. Bernal
Hospital Universitario de Valme, Sevilla - 105 INCREMENTO DE LA TASA DE RESISTENCIA A MACRÓLIDOS EN MYCOPLASMA GENITALIUM Y EMERGENCIA DE LA MUTACIÓN A2058T EN GIPUZKOA
L. Piñeiro, P. Idigoras, A. Manzanal, I. Ansa, G. Cilla
Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Donostia-Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, San Sebastián - 106 EVOLUCION DE LOS INDICADORES DE CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS PVVIH EN SEGUIMIENTO EN EL AÑO DE LA PANDEMIA COVID
F.J. Fanjul, A. Dos Santos Pinheiro, F. Alberti, A. Ferre, A. Gomez, M.L. Martin Pena, M. Peñaranda Vera, M.A. Ribas Blanco, A.A. Campins, M. Garcia Gazalla, J. Murillas Angoiti, M. Riera Jaume.
Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca. - 107 ESTUDIO DE VIDA REAL DEL CAMBIO DE PESO EN ESPAÑA EN PVVIH. FACTORES DEMOGRÁFICOS, DEL VIH Y DEL TRATAMIENTO QUE CONTRIBUYEN AL AUMENTO DE PESO
M. Cervero Jiménez, R. Torres Perea
Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés - 108 EVOLUCIÓN DEL PATRÓN DE MADURACIÓN Y SENESCENCIA DE CÉLULAS T TRAS LA ELIMINACIÓN DEL VHC CON AADS EN PACIENTES COINFECTADOS VIH-VHC
P. Martínez Román¹, I. Cortegano¹, D. Valle Millares¹, C. Crespo Bermejo¹, L. Martín Carbonero², L. Domínguez Domínguez³, P. Ryan⁴, I. De Los Santos⁵, M. Mayoral Muñoz², M. Matarranz³, N. Rallón⁶, M.L. Gaspar¹, J.M. Benito⁶, A. Fernández Rodríguez¹, V. Briz¹
¹Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda; ²Instituto de Investigación Sanitaria Hospital de la Paz, Madrid; ³Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Doce de Octubre, Madrid; ⁴Hospital Infanta Leonor, Madrid; ⁵Hospital Universitario de La Princesa, Madrid; ⁶Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles - 109 DOLUTEGRAVIR MÁS RILPIVIRINA EN PACIENTES INFECTADOS POR VIH CON CARGA VIRAL INDETECTABLE ENTRE 2015 Y 2020
A. Gutiérrez Villanueva, R. Cuadrillero Sánchez, S. De La Fuente Moral, C. Folguera Olias, A. Díaz-De Santiago
Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda - 110 PROTOCOLO DE RECAPTACIÓN DE PACIENTES CON VIH QUE HAN PERDIDO SU VINCULACIÓN CON EL SERVICIO DE FARMACIA
M. Vélez-Díaz-Pallarés, M.J. Pérez-Elías, F. Dronda Núñez, A. Moreno Zamora, J. Martínez-Sanz, M.J. Vivancos Gallego, J.L. Casado Osorio, C. Quereda Rodríguez-Navarro, M.Á. Rodríguez Sagrado, J.A. Pérez Molina, S. Serrano Villar, R. Ron González, T. Velasco Romero, A. Helguera Gallego, L.C. Martínez Aguado, S. Moreno Guillén, A.M. Álvarez Díaz
Hospital Ramón y Cajal, Madrid
16:00-17:00 SESIÓN 15 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-15. POLÍTICA ANTIBIÓTICA EN HOSPITALES Y ATENCIÓN PRIMARIA (PROA...)Viernes 11 | sala 2 16:00 17:00
Moderadores:
José Ramón Yuste. Departamento de Medicina Interna y Servicio de Enfermedades Infecciosas, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona
Estrella Rojo. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, Baleares
Agendar 2021-06-11 16:00 2021-06-11 17:00 Europe/Madrid SO-15. POLÍTICA ANTIBIÓTICA EN HOSPITALES Y ATENCIÓN PRIMARIA (PROA...) Moderadores: José Ramón Yuste. Departamento de Medicina Interna y Servicio de Enfermedades Infecciosas, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, Estrella Rojo. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, BalearesSEIMC 2021
Comunicaciones:- 111 CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS: IMPACTO A LOS 5 AÑOS DE UN PROA PEDIÁTRICO
A. Fernadez-Polo, N. Mendoza-Palomar, C.J. Parramon Teixido, M. Pujol Jover, S. Melendo Perez, M.J. Cabañas-Poy, J. Balcells Ramírez, P. Soler-Palacin
Hospital Vall d'hebron, Barcelona - 112 EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS A LOS CUATRO AÑOS DE SU IMPLANTACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA MARCADO POR LA PANDEMIA
M.B. Pina Gadea¹, C. Labarta Mancho¹, E. Laín Miranda¹, P. Luna Rodrigo², S. Valverde Aranda³, S. Arquillué Varona⁴, M.J. Pérez Aranda⁵, P. Lalana Josa⁶, C. García Vera², M.J. Lallana Alvárez⁷, M. Aza Pascual-Salcedo⁷
¹Dirección de Atención Primaria Sector Zaragoza II, Zaragoza; ²CS Sagasta Ruiseñores, Zaragoza; ³CS Torrero La Paz, Zaragoza; ⁴CS Canal Imperial, Zaragoza; ⁵CS Torre Ramona, Zaragoza; ⁶CS San José, Zaragoza; ⁷Dirección de Atención Primaria Sector Zaragoza III, Zaragoza - 113 INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO: VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS Y RECOMENDACIONES PROA EN UN HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO
A. López Montalbán¹, E. Moral Escudero², A.E. Roura Piloto², A. Hernández Torres², S. Marín Real², A. Castillo², T. Rodríguez², G. Yagüe², M.D.C. Toldos², J.A. Herrero², E. García Vázquez²
¹Facultad de Me icina. Universidad de Murcia, Murcia; ²Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia - 114 EVALUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO RESTRINGIDO DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA DE COVID-19
M.D.M. Sánchez Suarez, S. Sadyrbaeva Dolgova, M.I. Archilla Amat, S. Cano Domínguez, A. Jimenez Morales, J. Pasquau
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada - 115 IMPACTO CLINICO Y ECONÓMICO DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACION DE ANTIBIOTIOS (PROA) EN LA PRESCRIPCION DE MEROPENEM
J. Alba Fernández¹, C. Jordan², A. Blanco², I. Piñeda², J.L. Del Pozo León², J. Leiva², M. Fernandez², I. Aquerreta², A. Aldaz², J.R. Yuste Ara²
¹Hospital San Pedro de la Rioja, Logroño; ²Clínica Universidad de Navarra, Pamplona - 116 ACEPTACIÓN DE UN PROGRAMA PROA EN UN SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA (MURCIA)
M. Sotos Fenollar¹, E. Moral Escudero², J. Martínez Ros², S. Marín Real², A.E. Roura Piloto², A.M. Castillo Navarro², D. Clavero Martínez², J. Molina González², E. García Vázquez², A. Hernández Torres²
¹Universidad de Murcia, Murcia; ²Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia - 117 IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID19 EN LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN POR CLOSTRIDIOIDES DIFICILE
N. Merchante¹, G. Riera², M. Rodriguez Fernández¹, P. González-De-La-Aleja², A.I. Aller¹, J.C. Rodriguez², E. Márquez Saavedra¹, P. Chico², J.E. Corzo¹, E. Merino²
¹Hospital Universitario de Valme, Sevilla; ²Hospital General Universitario, Alicante - 118 RELACIÓN DE LA INADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIINFECCIOSOS CON EL TIEMPO DE ADMINISTRACIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
M.L. Martín Fajardo, M.D. Calderón Torres, G. González Morcillo, B. Calderón Hernanz, M. Agudo García, C. Nadal Galmés
Fundación Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca
16:00-17:00 SESIÓN 16 DE COMUNICACIONES ORALES
SO-16. INMUNIZACIÓN Y VACUNASViernes 11 | sala 3 16:00 17:00
Moderadores:
Asuncion Moreno. Universidad de Barcelona. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clinic, Barcelona
Miren Basaras. Departamento Inmunología, Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina y Enfermería, Bilbao
Agendar 2021-06-11 16:00 2021-06-11 17:00 Europe/Madrid SO-16. INMUNIZACIÓN Y VACUNAS Moderadores: Asuncion Moreno. Universidad de Barcelona. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clinic, Barcelona, Miren Basaras. Departamento Inmunología, Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina y Enfermería, BilbaoSEIMC 2021
Comunicaciones:- 119 EL MEDIO DE CULTIVO DONDE CRECEN LAS MICOBACTERIAS DETERMINA LA ACTIVIDAD INMUNOMODULADORA
S. Guallar-Garrido¹, V. Campo-Pérez², M. Pérez-Trujillo¹, C. Cabrera³, J. Senserrich³, A. Sánchez- Chardi¹, R.M. Rabanal¹, E. Gómez-Mora³, E. Noguera-Ortega¹, M. Luquin¹, E. Julián¹
¹Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra; ²Universitat Autònoma de Barcelona, Institute for Bioengineering of Catalonia, Bellaterra; ³Institut de Recerca en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol (IGTP), Badalona - 120 PREVALENCIA DE IGG PROTECTORAS CONTRA SEIS PATÓGENOS VACUNABLES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO UTILIZANDO PLASMA Y DBS
A. Rodríguez Galet¹, M. Rubio Garrido¹, A. Valadés Alcaraz¹, M. Rodríguez Domínguez¹, J.C. Galán¹, A. Ndarabu², G. Reina³, Á. Holguín¹
¹Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid; ²Hospital de Monkole, Kinshasa; ³Clínica Universidad de Navarra - IdiSNA, Pamplona - 121 LA INMUNIZACIÓN CON AUTOVACUNA INDIVIDUALIZADA DISMINUYE LAS RECIDIVAS Y MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN (ITUr)
E. Esteve-Palau, M. Sanmartí, E. Moreno, A. Gonzalez-Cuevas, E. Martínez-Franco, A. Capella, M.C. Álvarez, M. Carreras, M. Céspedes, D. Cua ras, V. Diaz-Brito
Parc Sanitari Sant Joan de Deu, Barcelona - 122 COBERTURA DE VACUNACIÓN CONTRA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA Y GRIPE EN PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES (EA) ¿LO HACEMOS BIEN?
E.A.M. Zioga, E. Patera, R. Godoy Lorenzo, C. Sala Jofre, M.D.M. Lluch Targarona, C. Nzo Majda, P. Pereira Fernandes, L. Ferrer Ruscalleda
Hospital Dos de Maig - Consorci Sanitari Integral, Barcelona - 123 CARACTERÍSTICAS E INCIDENCIA DE ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA EN PACIENTES INMUNIZADOS CON VACUNA ANTINEUMOCÓCICA POLISACÁRIDA Y CONJUGADA
M. Molero Bonilla¹, J. Buades¹, I. Losada¹, J. González¹, M. Peñaranda², N. Roda³, L. Viplana³, A. Rodríguez¹, M. Garau¹, E. Ruiz De Gopegui², A. Serra³, A. Payeras¹
¹Fundación Hospital Son Llàtzer, Son Ferriol; ²Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca; ³Fundación Hospital Manacor, Manacor - 124 ¿SON IGUAL DE SEGURAS LAS VACUNAS FRENTE A SARS-COV-2 EN PERSONAL SANITARIO CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN POR COVID-19?
A. Agurto Ramirez¹, A. Chong Valbuena², I. De Jesús María², M. Melero García², F. Puchades², Á. Garay Moya³
¹Consorci Hospital General Universitari de València, Valencia; ²Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia; ³Hospital de Sagunto, Puerto de Sagunto - 125 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA RESPUESTA INMUNITARIA A IGG DE LA VACUNA PFIZER CONTRA EL SARS COV-2 EN UNA COHORTE DE TRABAJADORES SANITARIOS
G. Grau¹, E. Padilla², J. Vidal², H. Monzón¹, A. Jaen¹, E. Calbo¹, S. Gonzalez¹, S. Sallent¹, R. Costa¹, B. Barreiro¹, M. Leal¹, X. Martinez Lacasa¹
¹Hospital Mutua, Terrassa; ²CatLab, Terrassa - 126 DINÁMICA DE LA RESPUESTA SEROLÓGICA DURANTE 6 MESES EN UNA COHORTE DE PACIENTES INGRESADOS POR NEUMONÍA SARS-COV-2. ANÁLISIS PROSPECTIVO Y PORMENORIZADO
G. Grau¹, R. Costa¹, E. Padilla², B. Barreiro¹, A. Jaen¹, M. Leal¹, B. Dietl¹, H. Monzón¹, E. Calbo¹, A. De La Sierra¹, E. Martinez Del Pozo¹, X. Martínez Lacasa¹
¹Hospital Mutua, Terrassa; ²Catlab, Terrassa
17:00-18:00 SIMPOSIO PFIZER
Antibioterapia empírica en infecciones graves por Gram+, a debateViernes 11 | Sala 1 17:00-18:00Moderadora: Isabel Sánchez Romero. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
Agendar 2021-06-11 17:00 2021-06-11 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO PFIZER Antibioterapia empírica en infecciones graves por Gram+, a debate Moderadora: Isabel Sánchez Romero. Servicio de Microbiología Clínica, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid SEIMC 2021
Ponentes:- José Barberán. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Montepríncipe, Madrid
- Josep Mensa. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clinic, Barcelona
- Rosa Oltra. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínico, Valencia
17:00-18:00 SIMPOSIO MSD
¿Cómo están evolucionando las carbapenemasas?Viernes 11 | Sala 2 17:00-18:00Moderador: Julián de la Torre. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Reina Sofía, Córdoba
Agendar 2021-06-11 17:00 2021-06-11 18:00 Europe/Madrid SIMPOSIO MSD ¿Cómo están evolucionando las carbapenemasas? Moderador: Julián de la Torre. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Reina Sofía, Córdoba SEIMC 2021
Ponentes:- Evolución y situación actual de las carbapenemasas
Germán Bou. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario A Coruña - Manejo clínico actual y futuro de las infecciones por carbapenemasas
Julián de la Torre. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Reina Sofía, Córdoba
17:00-18:00 CONCURSO CASOS CLÍNICOS SEIMC/GILEAD
Viernes 11 | Sala 3 17:00-18:00Moderadores:
Julián Olalla. Medicina Interna, Hospital Costa del Sol, Málaga
Marisa Álvarez. Directora Ejecutiva de Medical Affairs de Gilead
Agendar 2021-06-11 17:00 2021-06-11 18:00 Europe/Madrid CONCURSO CASOS CLÍNICOS SEIMC/GILEAD Moderadores: Julián Olalla. Medicina Interna, Hospital Costa del Sol, Málaga Marisa Álvarez. Directora Médica de GileadSEIMC 2021
Casos clínicos:- 658
SÍNDROME INFLAMATORIO MULTISISTÉMICO DEL ADULTO ASOCIADO A SARS-COV-2: CUANDO EL PULMÓN ES LO DE MENOS
Jara Llenas García, Mari Luz Paredes Martínez, Pedro Luis Boils Arroyo, Sofía Belda Gas, Isabel María Pérez Gómez, Manuel Suárez Solís, Begoña Palau Navarrete, Laura García Romero, María Martínez Villar, Antonio Hernández Quiles
Hospital Vega Baja, San Bartolomé - 659
DESENLACE INESPERADO EN UN PACIENTE VACUNADO
Abiu Sempere González, Ester Márquez Algaba, Juliana Esperalba Esquerra, Andrés Antón Pagarolas, Mónica Martínez Gallo, Roxana Paola Bury Macías, María Meneghini, Óscar Len Abad, Arnau Monforte Pallarès, Didac González Sans
Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona - 660
REACTIVACIÓN DE INFECCIÓN POR STRONGYLOIDES STERCOLARIS EN UN PACIENTE COVID-19 EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES
María José Artacho Reinoso, Fátima Ropero Pinto, Cristina García Ayegre, Encarnación Clavijo Frutos
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga - 661
NEUMONÍA BILATERAL EN ÉPOCA DE PANDEMIA
Francisco Arnaiz De Las Revillas, Carlos Armiñanzas Castillo, Itxasne Cabezón Estévanez, Marta Fernández Sampedro, Manuel Gutiérrez Cuadra, Carmen Fariñas Álvarez
Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander - 662
COVID-19: ATÉNTICA GUERRA DE GUERRILLAS
Isabel Barroso Pozo, Israel Sevilla Moreno, Salvador López Cárdenas
Hospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera
18:00-19:00 TALLER 1
T1. PROA antifúngicosViernes 11 | 18:00 19:00
Agendar 2021-06-11 18:00 2021-06-11 19:00 Europe/Madrid Taller 1 T1. PROA antifúngicos SEIMC 2021
Objetivos:- ¿En qué consiste un programa PROA?
- ¿En qué debería centrarse un programa PROA de antifúngicos?
- ¿Qué experiencia hay en España sobre PROA de antifúngicos?
Moderadora:- Pilar Retamar Gentil. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología Clínica y Medicina Preventiva, Hospital Universitario Virgen Macarena, IBIS, Universidad de Sevilla, Sevilla
- Patricia Muñoz. Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
- Francisco López Medrano. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
18:00-19:00 TALLER 2
T2. Taller de Enfermería: Antisepsia cutánea antes de la Cirugía y otros procedimientos percutáneosViernes 11 | 18:00 19:00
Agendar 2021-06-11 18:00 2021-06-11 19:00 Europe/Madrid Taller 1 T2. Taller de Enfermería: Antisepsia cutánea antes de la Cirugía y otros procedimientos percutáneos SEIMC 2021Panelistas:
Objetivos:- Conocer la relevancia que tiene la infección de la herida quirúrgica como una de las principales complicaciones del paciente sometido a una intervención quirúrgica y sus graves consecuencias clínicas y económicas, sobre todo cuando afecta a implantes o cuando está causada por microorganismos multirresistentes. Comprender que, dentro de las medidas preventivas, la preparación cutánea es uno de los elementos fundamentales
- Revisar los principales aspectos de la preparación cutánea de las infecciones del sitio quirúrgico o asociadas a procedimientos percutáneos incluyendo la colocación y mantenimiento de catéteres intravasculares
- Responder a las preguntas sobre prevención de la infección de sitio quirúrgico
- Laia Castellá. Enfermería de Control de Infección, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona
- Cristina Seral. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
18:00-19:00 TALLER 3
T3. Implicaciones clínicas del diagnóstico molecular en parasitologíaViernes 11 | 18:00 19:00
Agendar 2021-06-11 18:00 2021-06-11 19:00 Europe/Madrid Taller 1 T3. Implicaciones clínicas del diagnóstico molecular en parasitología SEIMC 2021Moderadora:
Objetivos:- Contraponer la utilidad de los estudios clínicos y epidemiológicos moleculares en parasitosis
- Describir los principales métodos moleculares de diagnóstico de parasitosis
- Indicar la forma de acceso a los métodos moleculares de diagnóstico de parasitosis (comerciales, centros de referencia nacional, centros extranjeros)
- Señalar la utilidad clínica de los métodos moleculares de diagnóstico de parasitosis en síndromes concretos (p. ej. fiebre, diarrea, lesión cutánea, eosinofilia) en población autóctona y en patología importada
- Proponer algoritmos de trabajo que incluyan métodos moleculares para determinados parásitos
- Miriam Álvarez. Servicio Microbiología, Hospital Clínic, Barcelona
- Miriam Alkorta. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
- Azucena Rodríguez Guardado. Servicio de Enfermedades Infeciosas, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
19:00-20:00 REVISIÓN DE LA LITERATURA
Viernes 11 | 19:00 20:00
Agendar 2021-06-11 19:00 2021-06-11 20:00 Europe/Madrid REVISIÓN DE LA LITERATURA REVISIÓN DE LA LITERATURA SEIMC 2021Moderador:
Objetivos:- Revisar los artículos científicos publicados de mayor interés en las áreas de Enfermedades Infecciosas VIH y No VIH, y Microbiología en el último año.
- Álvaro Pascual. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Hospital Universitario Virgen Macarena, IBIS, Universidad de Sevilla, Sevilla
- VIH: Rosario Palacios. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ARTÍCULOS A TRATAR
- >Microbiología: Julio García Rodríguez. Servicio de Microbiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid ARTÍCULOS A TRATAR
- >Infecciosas no VIH: Jordi Carratalá. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona ARTÍCULOS A TRATAR
20:00-20:30 CLAUSURA Y PREMIOS
Viernes 11 | 19:00 20:00
Agendar 2021-06-11 19:00 2021-06-11 20:00 Europe/Madrid CLAUSURA Y PREMIOS CLAUSURA Y PREMIOS SEIMC 2021 - 103 EPIDEMIOLOGÍA GENÓMICA DE NEISSERIA GONORRHOEAE EN TRES CENTROS DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA